Evaluarán desafíos del financiamiento de la política en seminario internacional organizado por ONPE

Nota de prensa

18 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.

Destacados expositores nacionales e internacionales discutirán mañana martes 19 en Lima sobre los principales desafíos y riesgos del financiamiento de la actividad política, en el seminario “Financiamiento de la Política en el Perú”, que organiza la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

El evento, que se realiza con el apoyo de IDEA Internacional y la Fundación Konrad Adenauer, permitirá también evaluar el papel de las organizaciones políticas en la vida institucional del país.

En el contexto de las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre próximo, en el que las organizaciones políticas tienen la obligación de reportar sus ingresos y gastos de campaña, el seminario contribuirá a evaluar los alcances y limitaciones de la legislación peruana en esa materia, a la luz también de la experiencia internacional.

El seminario se iniciará a las 9:00 horas con las palabras de bienvenida del jefe de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza, cuya institución tiene entre sus funciones, precisamente, la supervisión y control de las finanzas partidarias y la inauguración estará a cargo de la vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza.

Las ponencias estarán a cargo de especialistas de talla internacional como Daniel Zovatto (Argentina), director regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional; Iván Briscoe (Holanda), investigador senior de la Unidad de Investigación del Conflicto de Clingendael; y Juan Fernando Londoño (Colombia) director del Centro de Análisis Político y ex viceministro del interior de Colombia; entre otros.

La conferencia sobre finanzas partidarias está dirigida a dirigentes de organizaciones políticas, organismos electorales, instituciónes que combaten el crimen organizado y la corrupción, sociedad civil, medios de comunicación, entre otros.

La primera jornada se iniciará mañana martes 19 con la conferencia la “Visión general del dinero en la política hoy y los principales desafíos”, a cargo de Daniel Zovatto, quien tendrá como panelistas al periodista Juan de la Puente, así como del presidente del Partido Popular Cristiano, Raúl Castro, y el analista político Fernando Tuesta Soldevilla.

Entre las temáticas que se abordarán figuran: los retos de la supervisión del dinero en la política en el Perú; redes ilícitas y política en los países de América Latina, cómo proteger a la política: respuestas desde la sociedad.

La clausura se realizará el miércoles 20 y estará a cargo del presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara. El seminario se llevará a cabo en el auditorio de Petroperú, ubicado en la avenida Canaval y Moreyra N° 150, en el distrito de San Isidro.