Personeros de organizaciones políticas son capacitados por la ONPE
Nota de prensa27 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se encuentra implementando un plan de asistencia técnica mediante la capacitación de sus personeros de mesa, sobre su participación en las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 5 de octubre.
Esta capacitación es brindada por la Gerencia de Información y Educación Electoral (GIEE) y las Oficinas Regionales de Coordinación (ORC), como una actividad adicional a la asistencia técnica brindada a las organizaciones políticas durante la elección de sus candidaturas.
El personero de mesa representa a una organización política que participa en el proceso electoral y su función es presenciar y fiscalizar los actos de instalación, sufragio y escrutinio. Es acreditado por el personero ya inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones o ante el Jurado Electoral Especial.
La instalación es el primer momento de la jornada electoral, en el que los miembros de mesa reciben el material electoral y lo verifican, llenan y firman las actas de instalación, y se alistan para iniciar la votación.
El sufragio es el segundo momento de la jornada electoral, en el que los electores votan. Al término de la votación, los miembros de mesa verifican cuántas personas asistieron a votar. Luego, llenan y firman las actas de sufragio.
A su vez, el escrutinio es el último momento de la jornada electoral, en que los miembros de mesa revisan las cédulas y cuentan los votos. Finalmente, llenan y firman las actas de escrutinio, en las que anotan los resultados.
Así, el personero de mesa puede denunciar cualquier hecho que consideren atente contra la transparencia y legalidad del proceso electoral en la mesa donde se encuentre acreditado, pero solo si está presente cuando ocurre el hecho en cuestión.
En el marco de la asistencia técnica expuesta, la ONPE presentará, este jueves 28, a partir de las 18:30 horas, en su local institucional ubicado en el Jr. Washington 1894, Cercado de Lima, un Manual y Cartilla para personeros de mesa de las organizaciones políticas.
Esta capacitación es brindada por la Gerencia de Información y Educación Electoral (GIEE) y las Oficinas Regionales de Coordinación (ORC), como una actividad adicional a la asistencia técnica brindada a las organizaciones políticas durante la elección de sus candidaturas.
El personero de mesa representa a una organización política que participa en el proceso electoral y su función es presenciar y fiscalizar los actos de instalación, sufragio y escrutinio. Es acreditado por el personero ya inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones o ante el Jurado Electoral Especial.
La instalación es el primer momento de la jornada electoral, en el que los miembros de mesa reciben el material electoral y lo verifican, llenan y firman las actas de instalación, y se alistan para iniciar la votación.
El sufragio es el segundo momento de la jornada electoral, en el que los electores votan. Al término de la votación, los miembros de mesa verifican cuántas personas asistieron a votar. Luego, llenan y firman las actas de sufragio.
A su vez, el escrutinio es el último momento de la jornada electoral, en que los miembros de mesa revisan las cédulas y cuentan los votos. Finalmente, llenan y firman las actas de escrutinio, en las que anotan los resultados.
Así, el personero de mesa puede denunciar cualquier hecho que consideren atente contra la transparencia y legalidad del proceso electoral en la mesa donde se encuentre acreditado, pero solo si está presente cuando ocurre el hecho en cuestión.
En el marco de la asistencia técnica expuesta, la ONPE presentará, este jueves 28, a partir de las 18:30 horas, en su local institucional ubicado en el Jr. Washington 1894, Cercado de Lima, un Manual y Cartilla para personeros de mesa de las organizaciones políticas.