Miembros de mesa y electores comenzaron a ser capacitados por ONPE en todo el país
Nota de prensa7 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.
Más de medio millón de miembros de mesa y aproximadamente 21 millones de electores comenzaron a ser capacitados desde este fin de semana en el todo el país con miras a las Elecciones regionales y municipales del 5 de octubre.
La capacitación se brinda en las 1,842 sedes distritales pertenecientes a las 96 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE). Los capacitadores electorales se han desplegado en todas las regiones del territorio nacional aun en los distritos mas alejados en las zonas alto andinas y de selva como Jeberos, Andoas, Cahuapanas, Trompeteros, Urarinas, Balsapuerto y Padre Márquez, en Loreto; y Santa María de Nieva, Puerto Galilea y los pueblos en las riveras del rio Santiago en Amazonas, por ejemplo.
Por la diversidad cultural y lingüística en el país, la ONPE capacitará también en la lengua local en aquellas circunscripciones electorales del interior del país donde se hablan los idiomas originarios, por ello, el organismo electoral cuenta con capacitadores electorales bilingües a fin de que todos los actores electorales reciban una adecuada capacitación en sus lenguas originarias reconociendo y respetando así la diversidad cultural y lingüística del país.
Los miembros de mesa, titulares y suplentes, conocerán con la capacitación, los procedimientos y los materiales para los tres momentos básicos de la jornada electoral: la instalación de las mesas, el sufragio y el escrutinio de los votos. Además de la capacitación personalizada o talleres que se brindará durante las próximas semanas, recibirán el reforzamiento en dos Jornadas de Capacitación fijadas para el 21 y el 28 de setiembre a nivel nacional.
Los capacitadores contarán con materiales de apoyo como cartillas de instrucción para miembros de mesa, electores, personeros y miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú. También rotafolios, láminas educativas, banderolas y microprogramas radiales traducidos al Quechua-huanca, Quechua Cusco-Collao, Quechua chanca, Quechua huari, Aymará, Shipibo, Aguaruna, Awajún y Asháninca.
Se trata de microprogramas dirigido a promover la participación de los miembros de mesa en los talleres y jornadas masivas de capacitación. Tendrán un minuto y 30 segundos de duración y serán difundidos a través de los medios de comunicación locales y otros espacios públicos.
La capacitación electoral dirigida a electores y electoras permite generar una reflexión sobre el rol del ciudadano en los procesos electorales, promueve su participación consciente e informada y contribuye a fortalecer procesos electorales democráticos con la ejecución de Elecciones informadas, libres y transparentes. De allí el mensaje que consigna la cartilla para los electores, “Tú decides con tu voto”.
Para el caso que algunos de los actores electores no dispongan de tiempo para las Capacitaciónes presenciales, el organismo electoral también brindará la capacitación a través del Modulo de Capacitación Virtual a la que se podrá acceder ingresando a la página web: www.onpe.gob.pe
La capacitación será monitoreada y supervisada por un grupo especial de 180 coordinadores de capacitación, especialistas que tuvieron la responsabilidad de capacitar al personal de las 96 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE).
La capacitación se brinda en las 1,842 sedes distritales pertenecientes a las 96 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE). Los capacitadores electorales se han desplegado en todas las regiones del territorio nacional aun en los distritos mas alejados en las zonas alto andinas y de selva como Jeberos, Andoas, Cahuapanas, Trompeteros, Urarinas, Balsapuerto y Padre Márquez, en Loreto; y Santa María de Nieva, Puerto Galilea y los pueblos en las riveras del rio Santiago en Amazonas, por ejemplo.
Por la diversidad cultural y lingüística en el país, la ONPE capacitará también en la lengua local en aquellas circunscripciones electorales del interior del país donde se hablan los idiomas originarios, por ello, el organismo electoral cuenta con capacitadores electorales bilingües a fin de que todos los actores electorales reciban una adecuada capacitación en sus lenguas originarias reconociendo y respetando así la diversidad cultural y lingüística del país.
Los miembros de mesa, titulares y suplentes, conocerán con la capacitación, los procedimientos y los materiales para los tres momentos básicos de la jornada electoral: la instalación de las mesas, el sufragio y el escrutinio de los votos. Además de la capacitación personalizada o talleres que se brindará durante las próximas semanas, recibirán el reforzamiento en dos Jornadas de Capacitación fijadas para el 21 y el 28 de setiembre a nivel nacional.
Los capacitadores contarán con materiales de apoyo como cartillas de instrucción para miembros de mesa, electores, personeros y miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú. También rotafolios, láminas educativas, banderolas y microprogramas radiales traducidos al Quechua-huanca, Quechua Cusco-Collao, Quechua chanca, Quechua huari, Aymará, Shipibo, Aguaruna, Awajún y Asháninca.
Se trata de microprogramas dirigido a promover la participación de los miembros de mesa en los talleres y jornadas masivas de capacitación. Tendrán un minuto y 30 segundos de duración y serán difundidos a través de los medios de comunicación locales y otros espacios públicos.
La capacitación electoral dirigida a electores y electoras permite generar una reflexión sobre el rol del ciudadano en los procesos electorales, promueve su participación consciente e informada y contribuye a fortalecer procesos electorales democráticos con la ejecución de Elecciones informadas, libres y transparentes. De allí el mensaje que consigna la cartilla para los electores, “Tú decides con tu voto”.
Para el caso que algunos de los actores electores no dispongan de tiempo para las Capacitaciónes presenciales, el organismo electoral también brindará la capacitación a través del Modulo de Capacitación Virtual a la que se podrá acceder ingresando a la página web: www.onpe.gob.pe
La capacitación será monitoreada y supervisada por un grupo especial de 180 coordinadores de capacitación, especialistas que tuvieron la responsabilidad de capacitar al personal de las 96 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE).