Universidad Nacional San Agustín elige Asamblea Estatutaria con participación de la ONPE

Nota de prensa

10 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.

En un clima de total normalidad se desarrolló la elección de la Asamblea Estatutaria de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, que se desarrolló con la participación y asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en el marco de la aplicación de la nueva Ley Universitaria.

El proceso electoral se inició a las 8 de la mañana en cuatro centros de votación. Se acondicionaron las facultades de Ingeniería, Sociales y Biomédica, para recibir el voto de los estudiante; quienes emitieron sus votos en sus respectivas facultades; y uno para docentes, y el Centro Cultural Chávez de la Rosa para recibir el voto de los docentes.

Desde las primeras horas del día se registró una masiva participación de la comunidad universitaria lo que se evidenció con la formación largas colas en los centros de sufragio, especialmente en la facultad de Ingeniería, donde se instalaron 55 mesas de sufragio para que voten 12,647 estudiantes.

En total, fueron convocados a las urnas 28,697 electores, conformados por 1,591 docentes y 27,106 estudiantes, para quienes se dispuso 111 mesas de sufragio.

Se debe destacar que esta fue la elección de miembros a una Asamblea Estatutaria con el mayor número de electores que se realiza hasta la fecha con la asistencia técnica de la ONPE.

Luego de un recorrido por los puntos de votación, el coordinador de la ORC Arequipa, Gabriel Gutiérrez Vanegas, resaltó la participación de docentes y alumnos; y señaló que la ONPE garantizó un proceso transparente a la comunidad universitaria.

“La ONPE participó en diferentes etapas del proceso, tanto en la asistencia técnica, capacitación de miembros de mesa, y ejecución misma del proceso, monitoreando las Elecciones y absolviendo consultas de los electores”, expresó.

De igual manera, resaltó que la gran mayoría de miembros de mesa acudieran a cumplir con su deber y que para ello fueron capacitados en dos jornadas realizadas a inicios de esta semana.

Para las Elecciones se inscribieron dos listas de docentes y tres de estudiantes. Los profesores debieron elegir entre la lista N° 1, denominada “Proyecto Universitario Agustino”, que encabezó el Dr. José Roldán; y la lista N° 2, “Innovación y Desarrollo Agustino” (IDEAR), liderada por el Dr. Javier Lizárraga Lazo.

En tanto, las listas estudiantiles fueron tres: la N° 3, llamada “Juventud Universitaria y Democrática”; la N° 4, denominada “Frente Estudiantil por la Renovación”; y la N° 5, de nombre “Sociales, Ingenierías y Biomédicas”.

La nueva Ley Universitaria dispone que para la Asamblea Estatutaria se elijan doce representantes de docentes principales, ocho de asociados, y cuatro de auxiliares; además de doce delegados de los estudiantes.

El doctor José Huamán Quispe, presidente del Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo (CEUTA), destacó la tranquilidad con la que se realizaron estas Elecciones.

Informó que los estudiantes que no votaron deberán pagar una multa equivalente al 50% de la tasa de matrícula, y si son miembros de mesa el monto será del 100% de dicha tasa. En tanto, los docentes que no sufragaron estarán sujetos a una multa valorizada en el 20% de su remuneración, y del 30% si son miembros de mesas ausentes.