Universidades de Pasco y San Martín realizan Elecciones con participación y asistencia técnica de la ONPE

Nota de prensa

17 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.

La Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC) de Pasco, y la Universidad Nacional de San Martín iniciaron hoy sus Elecciones de miembros para la Asamblea Estatutaria, en cumplimiento de la nueva Ley Universitaria, proceso que cuenta con la participación y asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

En el caso de la UNDAC, la población electoral estudiantil habilitada para votar este miércoles es de 7,877 universitarios, quienes acudieron a elegir a sus representantes en 37 mesas de sufragio; mientras que mañana lo harán los 514 docentes, entre principales, asociados y auxiliares.

El proceso de votación en la Universidad Daniel Alcides Carrión se realiza en el campus de Pasco y en los locales de sus filiales de Oxapampa, La Merced, La Oroya, Yanahuanca, Tarma y Paucartambo.

Para estas Elecciones postulan tres listas de estudiantes y tres de docentes. En los dos días, el proceso se inicia a las 9:00 horas y culmina a las 16:00 horas. Estos comicios permitirán elegir a 24 representantes de los docentes principales, asociados y auxiliares, así como 12 delegados de los estudiantes, tal como lo ordena la Ley Universitaria.

Estos comicios se realizan teniendo como antecedente la anulación de la elección desarrollada el 7 y 8 de agosto pasado, la cual dio como resultado un empate entre las listas en competencia, y en la que no participó la ONPE.

En el caso de la Universidad Nacional de San Martín, ubicada en el departamento del mismo nombre, el proceso de elección de los representantes de los docentes también se inició hoy con la participación de los 308 profesores hábiles para votar en seis mesas de sufragio. El proceso se inició con total normalidad desde las 8:00 horas, y culminará a las 14:00 horas.

En tanto, mañana será el turno para el sufragio de los 4,662 alumnos de esa casa de estudios. Para estos últimos se instalarán 34 mesas de votación en la sede central como en los locales de Juanjuí,Tocache, Rioja y Moyobamba. Se han presentado a esta elección dos listas de docentes por categoría y dos listas de estudiantes.

Tanto en el caso de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión como en la San Martín, las Oficinas Regionales de Coordinación (ORC) de la ONPE cumplieron con realizar la respectiva capacitación a los miembros de mesa en los días previos a la votación, en estrecha colaboración con el respectivo Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo (CEUTA) de cada universidad.

La asistencia técnica se ha brindado en las etapas de preparación, implementación, distribución de material y seguirá con el escrutinio y cómputo de los votos.