Miembros de mesa fueron preparados por la ONPE para ejercer el cargo el 5 de octubre
Nota de prensa21 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolló este domingo 21 la primera jornada de capacitación a los miembros de mesa, titulares y suplentes, con miras a las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre.
La jornada se desarrolló en 2,610 instituciónes educativas distribuidas en 1,806 distritos de todo el país. En el caso de Lima Metropolitana se habilitaron 158 centros educativos y otros 15 en la Provincia Constitucional del Callao.
El adiestramiento también comprendió a los miembros de mesa que deberán ejercer el cargo en distritos donde se aplicará el voto electrónico, es decir, San Bartolo, Pucusana, Punta Negra, Punta Hermosa y Santa María del Mar en Lima Metropolitana; La Punta en la Provincia Constitucional del Callao; además de Pacarán en Cañete.
En cada centro educativo, personal de las oficinas descentralizadas emplearon material de capacitación similar al que recibirán los miembros de mesa el día de los comicios, tales como cédulas y actas electorales, además de cartillas de instrucción.
De esta manera, los miembros de mesa se familiarizaron con los materiales electorales y practicaron cada uno de los procedimientos que deberán realizar durante la instalación de las mesas, el sufragio y el escrutinio.
El organismo electoral exhorta a todos los ciudadanos sorteados miembros de mesa a cumplir con esta responsabilidad cívica y participar en la segunda de capacitación que se realizará el domingo 28 del presente mes.
Los miembros de mesa son ciudadanos o ciudadanas que constituyen las máximas autoridades de una mesa de sufragio. El presidente asume la representación de la mesa y la conducción de los actos principales; el secretario y el tercer miembro tienen la obligación de apoyar las tareas en los tres momentos (instalación, sufragio y escrutinio).
La multa por no ejercer ese cargo es de S/. 190 nuevos soles. En el caso de que no acudan a votar, se les impondrá una multa adicional de acuerdo al nivel de pobreza del distrito, S/. 76.00 para los considerados no pobres; S/.38.00 en los distritos no extremo y S/.19.00 los pobres extremos.
El organismo electoral también hizo un llamado a los ciudadanos para que averigüen con la debida anticipación si salieron sorteados o no para ejercer ese cargo.
Para ello pueden llamar de manera gratuita a Fono ONPE (0-800-20-100), ingresar a la web de la ONPE (www.onpe.gob.pe), o acercarse a las sedes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) de su jurisdicción o las oficinas distritales que ha instalado el organismo electoral. También disponen de un curso virtual, accediendo al sitio web de la ONPE.
Además, en virtud a un convenio entre la ONPE y las empresas de telefonía celular, los electores con teléfonos Movistar pueden mandar un mensaje de texto con la palabra ONPE al 20500 y, luego de ingresar su número de DNI, recibirán información de su lugar donde sufragarán y si son miembros de mesa. Para los usuarios con teléfonos móviles de la empresa Claro, el mensaje deberá enviarse al número 640.