ONPE expuso a organizaciones políticas el voto electrónico a emplearse el 5 de octubre
Nota de prensa24 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.
Los personeros técnicos de las diversas organizaciones políticas participantes en las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre recibieron hoy, de parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, una explicación detallada y técnica del Sistema de Votación Electrónica a ser aplicado siete distritos de Lima y Callao.
La exposición, que forma parte de la política de total transparencia del organismo electoral para con los actores electorales, comprendió la aplicación de este moderno sistema de votación durante la instalación de las mesas de sufragio, el sufragio y el escrutinio, es decir, durante todo el proceso electoral.
También se explicó los criterios para el diseño del Voto Electrónico, así como los componentes de la mesa de sufragio y la cabina de votación electrónica.
La presentación del sistema incluyó una prueba de los equipos que usarán para votar los electores de Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar, todos en la provincia y departamento de Lima, así como en La Punta (Callao) y Pacarán, en la provincia de Cañete (Lima).
En las siete circunscripciones se instalarán un total de 154 mesas distribuidas en once locales de votación, a fin de que 34,672 electores usen pantallas sensibles al tacto (touch screen) para sufragar.
Durante la presentación, el organismo electoral ratificó que el sistema de voto electrónico garantiza la transparencia, integridad, seguridad y rapidez de los resultados de los comicios; y se absolvieron consultas de los personeros técnicos de las organizaciones políticas que asistieron a este encuentro.
Similares exposiciones ya fueron brindadas a los miembros del Jurado Nacional de Elecciones, los personeros legales de las organizaciones políticas y medios de comunicación, como parte de la política de apertura y transparencia de la ONPE para con los actores electorales.
Además, el sistema de voto electrónico es presentado a los electores en las sedes de las respectivas Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE).
El sitio web de la ONPE permite a los diversos actores electorales conocer el número de electores y mesas de sufragio de cada una de las siete localidades en las que se aplicará el voto electrónico.
http://www.web.onpe.gob.pe/home/voto-electronico
De esta manera, ONPE prosigue optimizando y modernizando sus procesos Elecciónarios por mandato de la Ley N° 28581, por la cual se dispuso la aplicación gradual y progresiva del voto electrónico, forma de votación que utiliza medios electrónicos para automatizar los procesos de la jornada electoral, ofreciendo al país una solución tecnológica segura, accesible y confiable.
También permite una mayor rapidez en la comprobación de la identidad del elector, el conteo de los votos y la generación de resultados.