ONPE participa en elección de Asamblea Estatutaria de la Universidad Nacional de Trujillo
Nota de prensa1 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.
Más de 16 mil electores, entre docentes y estudiantes, eligen hoy la Asamblea Estatutaria de la Universidad Nacional de Trujillo con participación y asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) por mandato de la nueva Ley Universitaria (Ley N° 30220).
Los comicios, que se desarrollan entre las 09:00 y las 15:00 horas, cuentan con la participación de tres listas de docentes principales, tres de docentes asociados y tres de docentes auxiliares, así como cinco listas de estudiantes.
Para el sufragio de los electores se han instalado en la sede principal de la universidad en Trujillo tres mesas para recibir el voto de los docentes y 47 mesas para recibir el voto de los estudiantes, así como nueve mesas en las sedes de Huamachuco, Guadalupe, Otuzco y Santiago de Chuco para atender a los estudiantes.
La elección es por lista cerrada y bloqueada. El elector solo podrá escoger entre las listas en contienda, según su estamento o categoría. Las listas que obtengan la mayoría simple de los votos, en cada estamento o categoría, ubicarán al número total de sus integrantes como representantes ante la Asamblea Estatutaria.
La asistencia técnica está siendo brindada por la Oficina Regional de Coordinación de Trujillo, con el apoyo y supervisión de la Gerencia de Información y Educación Electoral y la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de la ONPE.
En las sedes de la universidad de Huamachuco y Guadalupe participa personal de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de su ámbito.
La asistencia técnica de la ONPE, por mandato de la nueva Ley Universitaria, comprendió la asesoría en la elaboración del reglamento y cronograma electoral, en el proceso de conformación de las mesas de sufragio, la capacitación a los miembros de mesa, el diseño de los materiales electorales, entre otros aspectos.
Los comicios, que se desarrollan entre las 09:00 y las 15:00 horas, cuentan con la participación de tres listas de docentes principales, tres de docentes asociados y tres de docentes auxiliares, así como cinco listas de estudiantes.
Para el sufragio de los electores se han instalado en la sede principal de la universidad en Trujillo tres mesas para recibir el voto de los docentes y 47 mesas para recibir el voto de los estudiantes, así como nueve mesas en las sedes de Huamachuco, Guadalupe, Otuzco y Santiago de Chuco para atender a los estudiantes.
La elección es por lista cerrada y bloqueada. El elector solo podrá escoger entre las listas en contienda, según su estamento o categoría. Las listas que obtengan la mayoría simple de los votos, en cada estamento o categoría, ubicarán al número total de sus integrantes como representantes ante la Asamblea Estatutaria.
La asistencia técnica está siendo brindada por la Oficina Regional de Coordinación de Trujillo, con el apoyo y supervisión de la Gerencia de Información y Educación Electoral y la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de la ONPE.
En las sedes de la universidad de Huamachuco y Guadalupe participa personal de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de su ámbito.
La asistencia técnica de la ONPE, por mandato de la nueva Ley Universitaria, comprendió la asesoría en la elaboración del reglamento y cronograma electoral, en el proceso de conformación de las mesas de sufragio, la capacitación a los miembros de mesa, el diseño de los materiales electorales, entre otros aspectos.