ONPE rechaza uso de la violencia y pide respetar la voluntad popular expresada en las urnas
Nota de prensa6 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Maríano Cucho Espinoza, rechazó hoy los hechos de violencia ocurridos en algunos lugares del país al término de los comicios regionales y municipales de la víspera, y demandó respetar el resultado de la voluntad popular expresada en las urnas.
Lamentó que algunos sectores generen desmanes y protestas para desconocer el resultado de las Elecciones en algunas jurisdicciones, lo que, en algunos casos, ha rebasado las medidas de seguridad que se tomaron con el Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas.
Cucho Espinoza indicó que hasta el momento se han reportado más de 100 casos de violencia en todo el país y que algunos se sustentan en la supuesta presencia de “votos golondrinos” o de personas que no viven en el lugar en el que sufragan.
El jefe de la ONPE indicó que cuando se registran casos de violencia para destruir el material electoral, lo ocurrido es reportado al Jurado Electoral Especial respectivo, junto a las actas existentes para que se resuelvan de acuerdo a las normas vigentes.
El titular del organismo electoral desestimó las acusaciones de una posible manipulación de los resultados del voto electrónico en el distrito de Pucusana.
Cucho Espinoza señaló que los equipos para el voto electrónico han funcionado bien y si en Pucusana no se dio un resultado de manera inmediata fue porque primero se hizo un cotejo manual, a pedido de los propios personeros, para dar mayor seguridad de los resultados. “La máquina no puede cambiar el voto, porque cuando se hace la votación, previamente, en la pantalla dice este es tu voto”, precisó.
De igual manera, indicó que durante el proceso de voto electrónico se contó con la participación de personal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Respecto a los desmanes en Yauyos, donde ayer se quemaron ánforas, señaló que se han tomado medidas para reforzar el resguardo de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) y continuar el trabajo de conteo de votos y que las actas con problemas serán derivadas al Jurado Electoral Especial.
Finalmente, sobre las denuncias de supuestos votos golondrinos en Huarochirí, dijo que al parecer los reclamos se dieron porque una persona de la agrupación perdedora dijo que no estaba en la lista de su mesa, pese a que sí se encontraba, y comenzó a incitar a los electores.
Cucho Espinoza indicó que se ha tomado medidas con la Policía Nacional y el Ejército para resguardar la sede de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de esa localidad a fin de continuar con el trabajo de conteo de votos.
Lamentó que algunos sectores generen desmanes y protestas para desconocer el resultado de las Elecciones en algunas jurisdicciones, lo que, en algunos casos, ha rebasado las medidas de seguridad que se tomaron con el Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas.
Cucho Espinoza indicó que hasta el momento se han reportado más de 100 casos de violencia en todo el país y que algunos se sustentan en la supuesta presencia de “votos golondrinos” o de personas que no viven en el lugar en el que sufragan.
El jefe de la ONPE indicó que cuando se registran casos de violencia para destruir el material electoral, lo ocurrido es reportado al Jurado Electoral Especial respectivo, junto a las actas existentes para que se resuelvan de acuerdo a las normas vigentes.
El titular del organismo electoral desestimó las acusaciones de una posible manipulación de los resultados del voto electrónico en el distrito de Pucusana.
Cucho Espinoza señaló que los equipos para el voto electrónico han funcionado bien y si en Pucusana no se dio un resultado de manera inmediata fue porque primero se hizo un cotejo manual, a pedido de los propios personeros, para dar mayor seguridad de los resultados. “La máquina no puede cambiar el voto, porque cuando se hace la votación, previamente, en la pantalla dice este es tu voto”, precisó.
De igual manera, indicó que durante el proceso de voto electrónico se contó con la participación de personal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Respecto a los desmanes en Yauyos, donde ayer se quemaron ánforas, señaló que se han tomado medidas para reforzar el resguardo de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) y continuar el trabajo de conteo de votos y que las actas con problemas serán derivadas al Jurado Electoral Especial.
Finalmente, sobre las denuncias de supuestos votos golondrinos en Huarochirí, dijo que al parecer los reclamos se dieron porque una persona de la agrupación perdedora dijo que no estaba en la lista de su mesa, pese a que sí se encontraba, y comenzó a incitar a los electores.
Cucho Espinoza indicó que se ha tomado medidas con la Policía Nacional y el Ejército para resguardar la sede de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de esa localidad a fin de continuar con el trabajo de conteo de votos.