Diez mil estudiantes de la Universidad Nacional del Centro eligen a sus representantes ante la Asamblea Estatutaria
Nota de prensa15 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.
Más de diez mil estudiantes y seiscientos docentes de la Universidad Nacional del Centro (UNC) participan desde las primeras horas de hoy en la elección de sus representantes ante la Asamblea Estatutaria, proceso que cuenta con la asistencia técnica del personal de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Las Elecciones se realizan desde las 8:00 horas a las 14:00 horas en las tres sedes de dicha Universidad: en el campus principal de Huancayo como en las sucursales de Junín, Tarma y Satipo.
Tal como lo dispone la nueva Ley Universitaria, en dicha casa de estudios se constituyó un Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo (CEUTA), el cual está encargado de organizar y dirigir las Elecciones con asesoría de la ONPE.
En este objetivo, el organismo electoral ha destinado personal de la Oficina Regional de Coordinación y de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de Huancayo; así como de especialistas de la Gerencia de Información y Educación Electoral de Lima para atender la elección.
Para estas Elecciones se han presentado tres listas de candidatos para elegir a los representantes de los docentes principales, cuatro listas para elegir a los representantes de los docentes asociados, cinco listas para elegir a los representantes de los docentes auxiliares, y tres listas para elegir a los representantes de los estudiantes.
De acuerdo a la nueva Ley Universitaria, la Asamblea Estatutaria debe estar conformada por doce profesores principales, ocho asociados, y cuatro auxiliares; en tanto que los estudiantes deben elegir a doce representantes.
El CEUTA de la Universidad Nacional del Centro decidió que la elección sea nominal, es decir, el elector deberá marcar por una lista y un número del candidato de su preferencia. Los candidatos que obtengan la mayor votación, en cada estamento o categoría, serán electos como representantes ante la Asamblea Estatutaria.
En este proceso electoral se han instalado 45 mesas de sufragio para recibir el voto de los estudiantes y tres para docentes en la sede de Huancayo, mientras que en Tarma y Satipo hay cinco mesas para estudiantes y tres para docentes. En la víspera, personal de la ONPE cumplió con capacitar a los miembros de mesa para permitir unas Elecciones transparentes.
Las Elecciones se realizan desde las 8:00 horas a las 14:00 horas en las tres sedes de dicha Universidad: en el campus principal de Huancayo como en las sucursales de Junín, Tarma y Satipo.
Tal como lo dispone la nueva Ley Universitaria, en dicha casa de estudios se constituyó un Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo (CEUTA), el cual está encargado de organizar y dirigir las Elecciones con asesoría de la ONPE.
En este objetivo, el organismo electoral ha destinado personal de la Oficina Regional de Coordinación y de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de Huancayo; así como de especialistas de la Gerencia de Información y Educación Electoral de Lima para atender la elección.
Para estas Elecciones se han presentado tres listas de candidatos para elegir a los representantes de los docentes principales, cuatro listas para elegir a los representantes de los docentes asociados, cinco listas para elegir a los representantes de los docentes auxiliares, y tres listas para elegir a los representantes de los estudiantes.
De acuerdo a la nueva Ley Universitaria, la Asamblea Estatutaria debe estar conformada por doce profesores principales, ocho asociados, y cuatro auxiliares; en tanto que los estudiantes deben elegir a doce representantes.
El CEUTA de la Universidad Nacional del Centro decidió que la elección sea nominal, es decir, el elector deberá marcar por una lista y un número del candidato de su preferencia. Los candidatos que obtengan la mayor votación, en cada estamento o categoría, serán electos como representantes ante la Asamblea Estatutaria.
En este proceso electoral se han instalado 45 mesas de sufragio para recibir el voto de los estudiantes y tres para docentes en la sede de Huancayo, mientras que en Tarma y Satipo hay cinco mesas para estudiantes y tres para docentes. En la víspera, personal de la ONPE cumplió con capacitar a los miembros de mesa para permitir unas Elecciones transparentes.