Alumnos y docentes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo acuden a las urnas
Nota de prensa27 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.
Alumnos y docentes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, en Huaraz, acuden a las urnas hoy lunes 27 de octubre para elegir a sus treinta y seis representantes a la Asamblea Estatutaria, proceso para el que cuentan con la participación y asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
A la fecha, más de 100 mil alumnos y docentes de doce universidades públicas de Lima y provincias han participado en la elección de sus representantes ante sus respectivas asambleas, en cumplimiento de la nueva Ley Universitaria.
Esta elección ha sido convocada por el Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo (CEUTA) de dicha casa de estudios en virtud a la citada norma, que ordena la elaboración de un nuevo estatuto para la posterior elección de autoridades mediante voto directo, secreto y universal.
Para esta elección se ha convocado a las urnas a 4,775 alumnos y 366 docentes, quienes se encuentran sufragando desde las primeras horas de la mañana en las 29 mesas de sufragio instaladas para la ocasión. La elección se prolongará hasta las 16:00hs.
En las aulas del local central votarán los docentes de todas las categorías; mientras que a las instalaciones de la Ciudad Universitaria en Shancayán acudirán los estudiantes regulares de las once facultades que tengan doce o más créditos.
Las listas de candidatos docentes que se han inscrito para este proceso en las categorías principales y auxiliares son: Unidad y Reconstrucción Santiaguina, y Democracia y Calidad Santiaguina. En tanto, para la categoría de profesores asociados postula solo la lista de Democracia y Calidad Santiaguina.
Por los estudiantes de pregrado participan dos listas: Frente Integración Dignidad Estudiantil Santiaguina y Colectivo Universitario Santiago Antúnez de Mayolo. En tanto, por el estamento de post grado postulan el Frente Integración Dignidad Estudiantil Santiaguina y el Frente de Integración Santiaguina.
El CEUTA de la Universidad determinó que haya voto preferencial en el caso de la elección de docentes, mientras que para los estudiantes la lista ganadora tendrá el 65% de cupos y la que quede en segundo lugar el 35% restante.
Los estudiantes de pregrado elegirán a once representantes, uno por cada facultad; en tanto que los de postgrado solo tendrán derecho a solo un delegado.
De acuerdo a la Ley Universitaria, la Asamblea Estatutaria debe estar integrada por doce docentes principales, ocho asociados y cuatro auxiliares; así como doce estudiantes.
La ONPE brinda asistencia técnica a estas Elecciones con personal de la Oficina Regional de Coordinación (ORC) de Huaraz y especialistas de la Gerencia de Información y Educación Electoral (GIEE). La asistencia técnica se ha brindado en las etapas de planificación y organización de la jornada electoral, y continuará hasta el cómputo de los votos.
A la fecha, más de 100 mil alumnos y docentes de doce universidades públicas de Lima y provincias han participado en la elección de sus representantes ante sus respectivas asambleas, en cumplimiento de la nueva Ley Universitaria.
Esta elección ha sido convocada por el Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo (CEUTA) de dicha casa de estudios en virtud a la citada norma, que ordena la elaboración de un nuevo estatuto para la posterior elección de autoridades mediante voto directo, secreto y universal.
Para esta elección se ha convocado a las urnas a 4,775 alumnos y 366 docentes, quienes se encuentran sufragando desde las primeras horas de la mañana en las 29 mesas de sufragio instaladas para la ocasión. La elección se prolongará hasta las 16:00hs.
En las aulas del local central votarán los docentes de todas las categorías; mientras que a las instalaciones de la Ciudad Universitaria en Shancayán acudirán los estudiantes regulares de las once facultades que tengan doce o más créditos.
Las listas de candidatos docentes que se han inscrito para este proceso en las categorías principales y auxiliares son: Unidad y Reconstrucción Santiaguina, y Democracia y Calidad Santiaguina. En tanto, para la categoría de profesores asociados postula solo la lista de Democracia y Calidad Santiaguina.
Por los estudiantes de pregrado participan dos listas: Frente Integración Dignidad Estudiantil Santiaguina y Colectivo Universitario Santiago Antúnez de Mayolo. En tanto, por el estamento de post grado postulan el Frente Integración Dignidad Estudiantil Santiaguina y el Frente de Integración Santiaguina.
El CEUTA de la Universidad determinó que haya voto preferencial en el caso de la elección de docentes, mientras que para los estudiantes la lista ganadora tendrá el 65% de cupos y la que quede en segundo lugar el 35% restante.
Los estudiantes de pregrado elegirán a once representantes, uno por cada facultad; en tanto que los de postgrado solo tendrán derecho a solo un delegado.
De acuerdo a la Ley Universitaria, la Asamblea Estatutaria debe estar integrada por doce docentes principales, ocho asociados y cuatro auxiliares; así como doce estudiantes.
La ONPE brinda asistencia técnica a estas Elecciones con personal de la Oficina Regional de Coordinación (ORC) de Huaraz y especialistas de la Gerencia de Información y Educación Electoral (GIEE). La asistencia técnica se ha brindado en las etapas de planificación y organización de la jornada electoral, y continuará hasta el cómputo de los votos.