Universidad Villareal elige a integrantes de Asamblea Estatutaria con participación de la ONPE

Nota de prensa

3 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.


Miles de estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villareal acuden hoy a las urnas para elegir a sus representantes ante la Asamblea Estatutaria, en unas Elecciones que se realizan con la participación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en cumplimiento de la nueva Ley Universitaria.

Con ese fin el organismo electoral viene brindando asistencia técnica al Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo (CEUTA) de la Universidad Nacional Federico Villarreal, conformado mediante Resoluciones Rectorales 6027 y 6034 del presente año.

El proceso electoral se inicia hoy lunes 3, con la elección de los representantes de los estudiantes y se completará el miércoles 5 de noviembre, con la elección de los representantes de los docentes.

En esta elección de la Asamblea Estatutaria los docentes deberán elegir a 24 representantes: doce principales, ocho asociados y cuatro auxiliares; en tanto que los estudiantes harán lo mismo para doce delegados.

Estudiantes

La elección de los representantes de los estudiantes se desarrollará hoy desde las 9:00 y las 17:00 horas en cuatro sedes: el central de la cdra. 3 de la Av. Nicolás de Piérola; y en las instalaciones de la cdra. 4 de la Av. Colonial, la facultad de Odontología de Pueblo Libre, y la sede de postgrado en la cdra. 10 del Jr. Camaná.

En los cuatro locales se instalarán 80 mesas de sufragio para atender a 20,193 alumnos, razón por la cual la ONPE gestionó la participación de por lo menos 20 capacitadores, que se encargarán de las actividades durante la jornada atendiendo cada uno de ellos cuatro mesas de forma simultánea.

Además, considerando el número de electores, se requirió la impresión de 21,000 cédulas, 500 actas de instalación, sufragio y escrutinio, 80 listas de electores, 21,000 trípticos informativos a electores, 500 cartillas a miembros de mesa y 300 cartillas a personeros de mesa. Así también el préstamo de 100 ánforas y 100 cabinas.

En esta elección participan dos listas de candidatos.

Docentes
El próximo miércoles 5 de noviembre, para la elección de los representantes de los docentes, se instalarán 14 mesas de sufragio, en la sede de postgrado, para atender a 1,359 docentes, entre principales, asociados y auxiliares. En esta elección participarán tres listas de candidatos.
Considerando el número de mesas, la ONPE dispondrá de por lo menos 4 capacitadores, que se encargarán de las actividades previas a la fecha de la elección y durante la jornada atendiendo cada uno de ellos cuatro mesas de forma casi simultánea.

Además, considerando el número de electores, se requirió la impresión de 1,500 cédulas (250 de docentes principales, 600 de docentes asociados y 650 de docentes auxiliares), 100 actas de instalación, sufragio y escrutinio, 14 listas de electores, 1,500 trípticos informativos a electores, 100 cartillas a miembros de mesa y 100 cartillas a personeros de mesa. Así también el préstamo de 50 ánforas y 50 cabinas.

Para el desarrollo del proceso Elecciónario, la ONPE implementó jornadas de capacitación dirigidas a los miembros de mesa. En las charlas, los estudiantes y docentes fueron instruidos para saber cómo actuar durante las tres fases del proceso: instalación, sufragio y escrutinio.

El presidente del CEUTA, Jorge Runciman Tudela, señaló que la ONPE apoyó a su Comité desde el mes de agosto, cuando se instaló e inició la elaboración de su reglamento de Elecciones. “También nos han ayudado con el diseño e impresión de las cédulas y demás materiales electorales”, acotó.

La elección es por lista cerrada y bloqueada. El elector solo podrá escoger entre las listas en contienda, según su estamento o categoría. Las listas que obtengan la mayoría simple de los votos, en cada estamento o categoría, ubicarán a 2/3 de sus integrantes como representantes ante la Asamblea Estatutaria, y la lista que obtenga la segunda votación ubicará a 1/3 de sus integrantes.