ONPE desarrollará la Segunda Elección Regional mediante 26 Oficinas Descentralizadas
Nota de prensa6 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.
Dichas Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), estarán a cargo de un jefe nombrado por el organismo electoral y tendrán por función dirigir, coordinar, organizar y ejecutar las actividades electorales en su respectivo ámbito.
Entre las principales actividades de estas oficinas también se encuentran la de sElecciónar a los coordinadores, capacitar a los miembros de mesa y demás actores electorales, recibir tachas, excusas y justificaciones de inasistencia.
Asimismo, verificarán los locales de votación y realizarán el despliegue y repliegue del material electoral, además de procesar los resultados.
Las ODPE han sido distribuidas en las regiones de áncash, Apurímac, Arequipa, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes, donde se proyecta realizar la segunda elección regional.
Para este proceso, se tiene previsto que acudan a las urnas 7 millones 635 mil 481 electores, distribuidos en 34,003 mesas que se acondicionarán en 2,074 locales.
En el caso de Lima Provincias, que tendrá 678,480 electores, se contará con tres ODPE: Huaura, Huarochirí y Cañete; mientras que Madre de Dios solo tendrá la oficina de Tambopata para una población electoral de 90,542 ciudadanos.
En tanto, la región áncash tendrá tres ODPE (Huari, Santa y Huaraz), al igual que Puno (Puno, Azángaro y San Román) y Cusco (Cusco, Urubamba y Canchis); en tanto que Arequipa contará con dos oficinas (Arequipa y Camaná).
El Jurado Nacional de Elecciones también conformará 26 Jurados Electorales Especiales (JEE) para las catorce regiones donde se proyecta habrá segunda vuelta.
Dichos JEE trabajarán de manera coordinada con las ODPE para la realización de las Elecciones.
Más datos
El Gobierno convocó hoy a la Segunda Elección de Presidentes y Vicepresidentes Regionales para el 7 de diciembre, mediante el decreto supremo N°066-2014-PCM, refrendado por el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso.
La segunda elección regional se lleva a cabo debido a que ninguna fórmula (presidencia y vicepresidencia regional) obtuvo más del 30% de los votos válidos en las Elecciones del 5 de octubre.
El domingo 7 de dicembre también se convocó la elección de consejeros regionales de las provincias de Condorcanqui y Purús, en el departamento de Ucayali, por haberse producido la nulidad de los comicios del 5 de octubre en esas circunscripciones.