ONPE coordina con ministros de Defensa e Interior medidas de seguridad para segunda elección regional

Nota de prensa

13 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Maríano Cucho Espinoza, sostuvo una reunión con los ministros de Defensa, Pedro Cateriano, y del Interior, Daniel Urresti, y representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros a efectos de coordinar las medidas de seguridad para las Elecciones del próximo 7 de diciembre, en 14 regiones y dos provincias del interior del país.

La máxima autoridad de la ONPE expuso en la cita un balance de las incidencias y actos de violencia de los comicios regionales y municipales del pasado 5 de octubre, los que se produjeron en algunos distritos del país así como las zonas de riesgo identificadas para esta segunda etapa electoral.

Los titulares del organismo electoral y de los portafolios de Defensa e Interior evaluaron las previsiones de seguridad con la finalidad de evitar que se repitan hechos de esa naturaleza en la segunda elección de presidentes y vicepresidentes regionales y la elección de dos consejeros en Condorcanqui (Amazonas) y uno en Purús (Ucayali).

Cucho Espinoza subrayó que estas coordinaciónes permitirán incrementar las medidas necesarias para que se preserve la voluntad popular expresada en las urnas, ante cualquier intento de afectarla mediante actos de violencia, como los registrados en algunos distritos del país.

Con ese objetivo, representantes de la ONPE y altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional también vienen sosteniendo encuentros de trabajo técnico para ampliar la seguridad de las 26 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) y de los Jurados Electorales Especiales, que se han instalado para la segunda elección regional y que estos cuenten con el debido resguardo de la Policía Nacional.

También se viene coordinando mayor protección interior y exterior a los 2,099 locales de votación previstos para estos comicios y a todas las rutas que se utilizarán para el traslado del material electoral tanto en su despliegue como repliegue.

En la reunión, la Dirección Nacional de Operaciones Policiales informó que se destinará más efectivos policiales a las provincias de Condorcanqui y Purús, en las regiones de Amazonas y Ucayali, respectivamente, para evitar algún brote de violencia. En dichas provincias solo habrá elección de consejeros regionales.

En tanto, la División de Operaciones dio cuenta que todos los comandos operacionales del Ejército han empezado a trabajar sus planes de seguridad en coordinación con la Policía Nacional y las ODPE, tal como lo manda la Constitución Política.

El objetivo de todas estas medidas es impedir que se repetirán los hechos de violencia que sucedieron el pasado 5 de octubre y los días posteriores.

En tanto, la Procuradoría de la ONPE dio a conocer que se están identificando los focos de violencia en los lugares donde habrá segunda vuelta y que a la fecha hay cerca de cien denuncias que son vistas por el Ministerio Público por delitos electorales cometidos en la elección del 5 de octubre pasado.

De las 83 denuncias formuladas por la ONPE, en 32 casos se ha identificado a más de 200 presuntos responsables, en algunos de ellos se trata de más de un ciudadano por cada hecho, mientras que en el resto, el Ministerio Público viene identificando a los presuntos responsables.

En la cita también participaron representantes de la ONPE y del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), del Ministerio del Interior, así como de las direcciones de Carreteras y de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú.

Finalmente, la ONPE exhortó a los electores, personeros y demás actores electorales a participar de manera democrática y pacífica en la segunda elección regional y a respetar los resultados oficiales que, en su oportunidad, emita el organismo electoral y, de ser el caso, utilizar los canales legales correspondientes para presentar sus observaciones.