Hoy se realizan Elecciones de municipios escolares en diversos colegios de todo el país
Nota de prensa14 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.
Esta mañana se inició en diversos colegios de Lima y el interior del país las Elecciones de municipios escolares organizado por el Ministerio de Educación con la asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y la participación de otras instituciónes.
La elección de municipios escolares, cuya finalidad es promover en los estudiantes el ejercicio de la ciudadanía y democracia, se efectúa en el segundo semestre del año en 10,977 instituciónes educativas de todo el país y tiene como fecha principal el 14 de noviembre.
De ese total de colegios, 6,536 son de nivel primario y 4,441 son de ámbito secundario. Solo en Lima, las Elecciones se realizan en 2,188 colegios, de ellos 1,290 son de secundaria y 898 de primaria.
Como parte de este proceso, esta mañana se realiza un acto central en la Institución Educativa Melitón Carvajal, en Lince, donde 1,849 escolares de primaria y secundaria eligen a su municipio escolar.
En esta actividad participan autoridades del Ministerio de Educación, los jefes de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza; y del RENIEC, Jorge Yrivarren Lazo; así como representantes del Ministerio Público.
Los alumnos del Melitón Carvajal votan desde las 7:30 horas para elegir su alcalde, teniente alcalde y cinco regidores, quienes tendrán tareas en campos específicos como educación, cultura, deporte, salud, emprendimiento y derechos del niño, entre otros.
En este proceso electoral son los propios alumnos los que se agrupan para constituir listas de candidatos y elaborar sus propuestas de gobierno que difunden entre sus compañeros. Así, para estas Elecciones en el Melitón Carvajal postulan cuatro listas: la Lista 1, “Mejores Carvajalinos”; Lista 2, “Partido Popular Carvajalino”; Lista 3, “Coraje Carvajalino”; y Lista 4, “Poder Carvajalino”.
La elección es por lista completa y cerrada. El estudiante debe marcar por una lista con una cruz o aspa. Serán electos como miembros del municipio escolar los integrantes de la lista más votada.
En esta tarea, la ONPE ha capacitado a escolares y docentes de la referida institución educativa, tanto los que participarán en el comité electoral como los que tendrán el rol de miembros de mesa y personeros.
A lo largo del proceso de elección de los municipios escolares, la ONPE ha colaborado en el diseño y reproducción de cédulas, actas, carteles de candidatos, hojas borrador, carteles de resultados, certificados de asistencia para los miembros de mesa y afiches de difusión.
Asimismo, en el marco de la asistencia técnica, ha elaborado el Manual para organizar Elecciones de Municipios Escolares dirigido a Estudiantes y el Manual para organizar Elecciones de Municipios Escolares dirigido a Docentes, los cuales se encuentran publicados en el módulo web de la ONPE (http://www.web.onpe.gob.pe/municipios-escolares/index.html) y del MINEDU (http://ditoe.minedu.gob.pe/).
Estas Elecciones escolares se realizan en cumplimiento de la Ley 28044, Ley General de Educación, de acuerdo a lo dispuesto en la Resolución Viceministerial 0067-2011-MED, la cual establece los lineamientos para la organización, implementación y funcionamiento de los Municipios Escolares en las instituciónes educativas, y en virtud del convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre la ONPE y el MINEDU.
A la fecha, la ONPE ha brindado asistencia técnica y capacitado a estudiantes y profesores de aproximadamente 600 instituciónes educativas de Lima y Callao que participarán en las Elecciones de municipios escolares.
La elección de municipios escolares, cuya finalidad es promover en los estudiantes el ejercicio de la ciudadanía y democracia, se efectúa en el segundo semestre del año en 10,977 instituciónes educativas de todo el país y tiene como fecha principal el 14 de noviembre.
De ese total de colegios, 6,536 son de nivel primario y 4,441 son de ámbito secundario. Solo en Lima, las Elecciones se realizan en 2,188 colegios, de ellos 1,290 son de secundaria y 898 de primaria.
Como parte de este proceso, esta mañana se realiza un acto central en la Institución Educativa Melitón Carvajal, en Lince, donde 1,849 escolares de primaria y secundaria eligen a su municipio escolar.
En esta actividad participan autoridades del Ministerio de Educación, los jefes de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza; y del RENIEC, Jorge Yrivarren Lazo; así como representantes del Ministerio Público.
Los alumnos del Melitón Carvajal votan desde las 7:30 horas para elegir su alcalde, teniente alcalde y cinco regidores, quienes tendrán tareas en campos específicos como educación, cultura, deporte, salud, emprendimiento y derechos del niño, entre otros.
En este proceso electoral son los propios alumnos los que se agrupan para constituir listas de candidatos y elaborar sus propuestas de gobierno que difunden entre sus compañeros. Así, para estas Elecciones en el Melitón Carvajal postulan cuatro listas: la Lista 1, “Mejores Carvajalinos”; Lista 2, “Partido Popular Carvajalino”; Lista 3, “Coraje Carvajalino”; y Lista 4, “Poder Carvajalino”.
La elección es por lista completa y cerrada. El estudiante debe marcar por una lista con una cruz o aspa. Serán electos como miembros del municipio escolar los integrantes de la lista más votada.
En esta tarea, la ONPE ha capacitado a escolares y docentes de la referida institución educativa, tanto los que participarán en el comité electoral como los que tendrán el rol de miembros de mesa y personeros.
A lo largo del proceso de elección de los municipios escolares, la ONPE ha colaborado en el diseño y reproducción de cédulas, actas, carteles de candidatos, hojas borrador, carteles de resultados, certificados de asistencia para los miembros de mesa y afiches de difusión.
Asimismo, en el marco de la asistencia técnica, ha elaborado el Manual para organizar Elecciones de Municipios Escolares dirigido a Estudiantes y el Manual para organizar Elecciones de Municipios Escolares dirigido a Docentes, los cuales se encuentran publicados en el módulo web de la ONPE (http://www.web.onpe.gob.pe/municipios-escolares/index.html) y del MINEDU (http://ditoe.minedu.gob.pe/).
Estas Elecciones escolares se realizan en cumplimiento de la Ley 28044, Ley General de Educación, de acuerdo a lo dispuesto en la Resolución Viceministerial 0067-2011-MED, la cual establece los lineamientos para la organización, implementación y funcionamiento de los Municipios Escolares en las instituciónes educativas, y en virtud del convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre la ONPE y el MINEDU.
A la fecha, la ONPE ha brindado asistencia técnica y capacitado a estudiantes y profesores de aproximadamente 600 instituciónes educativas de Lima y Callao que participarán en las Elecciones de municipios escolares.