Mayoría de organizaciones políticas que van a la segunda vuelta no presentaron todos sus reportes de campaña
Nota de prensa25 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.
La mayoría de las organizaciones políticas que compiten en la segunda elección de presidentes y vicepresidentes regionales, que se realizará en 14 regiones del país, no cumplieron con presentar sus cuatro reportes de ingresos y gastos de campaña correspondientes a los comicios del 5 de octubre, informó hoy la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
De las 25 organizaciones políticas que participan en los comicios del próximo domingo 7 de diciembre (cuatro partidos políticos y 21 movimientos regionales) solo 11 han cumplido con remitir al organismo electoral las cuatro entregas de información financiera.
Para la campaña de las pasadas Elecciones Regionales y Municipales, la ONPE fijó cuatro fechas para la entrega de información financiera: el 3 de abril, el 3 de junio, el 6 de agosto y el 15 de octubre.
Diez organizaciones políticas (nueve movimientos regionales y un partido) entregaron sus reportes de manera parcial; mientras que cuatro movimientos regionales no presentaron ni uno solo de los reportes de ingresos y gastos de campaña; obligación legal establecida en la Ley de Partidos Políticos y el Reglamento de Supervisión y Control de Fondos Partidarios.
A la fecha, aún diez organizaciones políticas que participaran en la segunda elección regional, no habían cumplido con realizar la cuarta entrega de información, en las que generalmente se presentan la mayor cantidad de aportes y gastos de campaña.
La ONPE informó que los partidos y movimientos regionales que compiten en la segunda vuelta deben presentar hasta el jueves 27 del presente mes un nuevo informe de ingresos y gastos de la presente campaña electoral.
El jefe del organismo electoral, Maríano Cucho Espinoza, señaló que es muy importante que las organizaciones políticas que postulan a la segunda elección regional transparenten ante la opinión pública sus finanzas partidarias e informen quiénes financian sus campañas, para dar muestras de transparencia y cumplimiento de las normas vigentes.
“Además, es fundamental que los electores tomen en cuenta si quienes reclaman el voto ciudadano cumplen con su obligación legal de presentar sus ingresos y gastos de campaña”.
Habiendo transcurrido un mes y medio de los comicios solo 155 de las 413 organizaciones políticas que participaron en los comicios del 5 de octubre han cumplido con presentar su reporte financieros.
Datos
Las omisiones sobre los ingresos y gastos de campaña en los que incurran las organizaciones políticas en la Información Financiera Anual, serán sancionadas, de acuerdo a la Ley de Partidos Políticos y al Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios.
Según el artículo 80° de la citada norma, se impondrá a las organizaciones políticas una multa no menor de diez ni mayor de cincuenta veces el monto de la contribución omitida, recibida indebidamente o adulterada, en el caso de comprobarse la infracción en la Información Financiera Anual (IFA).
Este reporte anual debe incorporar los Ingresos y gastos de la campaña de Elecciones regionales y municipales – ERM 2014.
Cumplimiento en la entrega de Información financiera – Campaña electoral ERM 2014
Ver Cuadro: http://goo.gl/2fGxpr
El monto de los partidos políticos corresponde al reporte nacional. Los ingresos y gastos corresponden a información reportada por las organizaciones políticas.
De las 25 organizaciones políticas que participan en los comicios del próximo domingo 7 de diciembre (cuatro partidos políticos y 21 movimientos regionales) solo 11 han cumplido con remitir al organismo electoral las cuatro entregas de información financiera.
Para la campaña de las pasadas Elecciones Regionales y Municipales, la ONPE fijó cuatro fechas para la entrega de información financiera: el 3 de abril, el 3 de junio, el 6 de agosto y el 15 de octubre.
Diez organizaciones políticas (nueve movimientos regionales y un partido) entregaron sus reportes de manera parcial; mientras que cuatro movimientos regionales no presentaron ni uno solo de los reportes de ingresos y gastos de campaña; obligación legal establecida en la Ley de Partidos Políticos y el Reglamento de Supervisión y Control de Fondos Partidarios.
A la fecha, aún diez organizaciones políticas que participaran en la segunda elección regional, no habían cumplido con realizar la cuarta entrega de información, en las que generalmente se presentan la mayor cantidad de aportes y gastos de campaña.
La ONPE informó que los partidos y movimientos regionales que compiten en la segunda vuelta deben presentar hasta el jueves 27 del presente mes un nuevo informe de ingresos y gastos de la presente campaña electoral.
El jefe del organismo electoral, Maríano Cucho Espinoza, señaló que es muy importante que las organizaciones políticas que postulan a la segunda elección regional transparenten ante la opinión pública sus finanzas partidarias e informen quiénes financian sus campañas, para dar muestras de transparencia y cumplimiento de las normas vigentes.
“Además, es fundamental que los electores tomen en cuenta si quienes reclaman el voto ciudadano cumplen con su obligación legal de presentar sus ingresos y gastos de campaña”.
Habiendo transcurrido un mes y medio de los comicios solo 155 de las 413 organizaciones políticas que participaron en los comicios del 5 de octubre han cumplido con presentar su reporte financieros.
Datos
Las omisiones sobre los ingresos y gastos de campaña en los que incurran las organizaciones políticas en la Información Financiera Anual, serán sancionadas, de acuerdo a la Ley de Partidos Políticos y al Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios.
Según el artículo 80° de la citada norma, se impondrá a las organizaciones políticas una multa no menor de diez ni mayor de cincuenta veces el monto de la contribución omitida, recibida indebidamente o adulterada, en el caso de comprobarse la infracción en la Información Financiera Anual (IFA).
Este reporte anual debe incorporar los Ingresos y gastos de la campaña de Elecciones regionales y municipales – ERM 2014.
Cumplimiento en la entrega de Información financiera – Campaña electoral ERM 2014
Ver Cuadro: http://goo.gl/2fGxpr
El monto de los partidos políticos corresponde al reporte nacional. Los ingresos y gastos corresponden a información reportada por las organizaciones políticas.