ONPE implementó en el 2014 medidas para reducir contaminación y ahorrar recursos

Nota de prensa

2 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se convirtió este año en la primera entidad pública de América Latina en obtener la Certificación Internacional en Ecoeficiencia y Sostenibilidad, otorgada por la Council on Green, con sede en los Estados Unidos.

En el marco de la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático, denominada COP20 por sus siglas en inglés, que se realiza en Lima, el organismo electoral acreditó la implementación de un conjunto de medidas que generan menos contaminación, impacto positivo en la salud y seguridad de sus servidores, ahorro de recursos y mejoras en la calidad del servicio público.

De esta manera, la ONPE acredita un mejor manejo de los recursos, la reducción del uso del papel, la reutilización de insumos y el reciclaje de residuos que pudiera ser almacenables (papel, plástico, vidrio, entre otros) a fin de donarlos a instituciónes como la Fundación para el Desarrollo de la Niñez u otras con fines sociales.

El proceso para la certificación comenzó en junio de 2013 y comprendió el inicio del funcionamiento del Sistema de Gestión Documental, la conformación del Comité de Ecoeficiencia, la aprobación del Plan de Sostenibilidad y actividades con equipos de trabajo y consultores.

La revisión y validación documental comprendió, por ejemplo, la medición y evaluación de la calidad del aire interno, ahorro energético, proyectos de reciclaje, opciones de aislamiento, ahorro de agua, transporte eficiente, opción de flota verde, oficina sin papel, ideas de remodelación, activismo comunitario, entre otras.

También comprendió la capacitación de 315 colaboradores, formación de 15 funcionarios y especialistas como oficiales de ecoeficiencia y una encuesta de calidad entre los trabajadores para procurar su confort.

Asimismo, este año se aprobó la Política de Ecoeficiencia y un instructivo de manejo de residuos, habiéndose creado un link de ecoeficiencia en intranet para que el personal pueda acceder a la documentación relacionada a esta temática.

Además, se ha capacitado al personal de la empresa que brinda el servicio de limpieza para la separación de residuos y se han instalado plantas para mejorar la calidad de aire interno en los espacios de trabajo.

Igualmente, en cada una de las sedes de la ONPE se han instalado depósitos para el manejo segregado de residuos, y contamos con dispositivos ahorradores de agua en la mayoría de la grifería institucional, lo cual se planea hacer extensivo a toda la entidad.

También se ha instalado un espacio en la cochera para que el personal pueda asistir a trabajar usando bicicletas y se tiene previsto la instalación de purificadores de aire interno, cúpula y polarizado de vidrios para reducir el ingreso de calor excesivo en el archivo central, entre otras mejoras.

A partir de este lunes, Perú será sede la Vigésima Conferencia de la Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20).