ONPE despliega el material desde las ODPE hacia más de 2 mil locales de votación

Nota de prensa

5 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolla, de manera progresiva, la segunda fase del despliegue del material electoral, esta vez, desde las sedes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) hacia los 2,099 locales de sufragio, en las cuales se instalarán 34,130 mesas de sufragio.

Los primeros despliegues, iniciados el martes 2 del presente mes, comprendieron los distritos más alejados, como el caso de Río Santiago y El Cenepa, pertenecientes a la provincia de Condorcanqui, en Amazonas, ubicados a tres días de la sede de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Moyobamba.

En estos casos el traslado del material electoral vía fluvial se realiza mediante lanchas, deslizadores, canoas y otras embarcaciones, con custodia de efectivos de las Fuerzas Armadas y presencia de representantes del Jurado Electoral Especial.

El material debidamente agrupado, embolsado y etiquetado viaja al interior de las ánforas, a razón de una por cada mesa de sufragio, y contiene el paquete para la instalación de la mesa, para el escrutinio, y un tercero conformado por diversos útiles.

El paquete de instalación está compuesto por las cédulas de sufragio, el acta padrón, la cartilla de hologramas, el sobre anaranjado para guardar la lista de electores y la cartilla de instrucción para miembros de mesa. El de útiles contiene la cinta adhesiva, lapiceros para el llenado de actas y un tampón para impresión de huella dactilar.

A su vez, el paquete de escrutinio está conformado por los sobres plásticos de colores para actas electorales, las láminas para protección de resultados, los sobres de papel para impugnación del voto y el cargo de entrega de actas y material electoral.

También se envían las cabinas de votación, que son utilizadas para acondicionar la cámara secreta donde sufragarán los electores y un paquete para el Coordinador de Local de Votación, que contiene formatos que son empleados en el acondicionamiento de las aulas de votación para que los ciudadanos puedan ubicar sus mesas de sufragio.

Incluye, además, el cartel de candidatos, material electoral muy importante, que es instalado en la cámara secreta para que los electores estén informados sobre las organizaciones políticas y candidatos que participan en el proceso electoral.

Para el caso de las circunscripciones donde se aplicará el voto electrónico (Pacarán, Cañete) y el Sistema de Escrutinio Automatizado (en 25 distritos) también se trasladan todos los equipos necesarios para su funcionamiento.

En una primera etapa de despliegue del material electoral, las ánforas fueron transportadas desde el almacén central de la ONPE hasta las sedes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) bajo permanente protección de la Policía Nacional del Perú y el rastreo satelital de las unidades de transporte.

Más datos

-En la segunda elección regional del 7 de diciembre participarán 7’665,130 electores.

-Para estos comicios se habilitarán 2,099 locales de sufragio, en las cuales se instalarán 34,130 mesas de sufragio.