ONPE insta a tomar con mucha prudencia cifras a boca de urna en Segunda Elección Regional

Nota de prensa

6 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Maríano Cucho Espinoza, instó hoy a la ciudadanía a tomar con mucha prudencia las cifras de los sondeos boca de urna que emitirán los medios de comunicación luego de la Segunda Elección Regional de mañana domingo 7.

Esas proyecciones, recordó, no siempre han coincidido con las cifras oficiales del organismo electoral, situación que ha generado, en algunos casos, que se produzcan reclamos y expresiones de violencia por parte de quienes, luego de aparecer primeros en dichos sondeos, pierden los comicios.

Enfatizó, en ese sentido, que las cifras a boca de urna no son resultados oficiales ni son definitivas y recomendó a los medios de comunicación que emitan esos sondeos que expliquen a sus audiencias que se trata de proyecciones que pueden diferir de los resultados oficiales de la ONPE

Cucho Espinoza adelantó que la ONPE difundirá antes de las 21:00 horas los primeros resultados al 40% o 45% de las Elecciones de presidente y vicepresidente regional en catorce regiones y la elección de consejeros en dos provincias del país.

También recomendó a los candidatos que compiten en estas Elecciones esperar el escrutinio final de las actas electorales, sobre todo, cuando las cifras son muy parejas.

En anteriores procesos electorales, la diferencia entre las proyecciones a boca de urna y las cifras oficiales de la ONPE han generado conflicto, como el pasado 05 de octubre durante las Elecciones Regionales y Municipales, que conllevó a denunciar a 642 personas por disturbios y atentado al material de sufragio, entre otros delitos.

El titular de la ONPE indicó que se hará el máximo esfuerzo para trasladar las actas con prontitud a las 26 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) instaladas para estos comicios, con apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Serán más de 41 mil efectivos de las FFAA y PNP que custodiarán interna y externamente los centros de votación en las regiones de áncash, Apurímac, Arequipa, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lima provincias, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes.

Más datos:

-En la segunda elección regional del 7 de diciembre participarán 7’665,130 electores.

-Para estos comicios se habilitarán 2,099 locales de sufragio, en las cuales se instalarán 34,130 mesas de sufragio.