Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco elige Asamblea Estatutaria con participación de ONPE

Nota de prensa

10 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

Más de diez mil alumnos y docentes de catorce facultades de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco eligen hoy en las urnas a los miembros de su Asamblea Estatutaria en un proceso que cuenta con la participación y asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Con esta casa superior de estudios, son diecinueve las universidades públicas de Lima y otras ciudades del país que han realizado hasta la fecha Elecciones de representantes para su Asamblea Estatutaria con participación de la ONPE, para adecuarse a la nueva Ley Universitaria aprobada en julio último.

Un total de 9,698 alumnos y 381 docentes podrán votar hasta las 15:00 horas en las 51 mesas de sufragio que se han instalado en el campus universitario. En 48 mesas votan los alumnos y en tres los profesores.

Para la elección de representantes de docentes –en las categorías de principales, asociados y auxiliares- solo se ha presentado la lista “Movimiento de Integración para el Desarrollo Universitario”. De acuerdo a ley, se debe elegir doce profesores principales, ocho asociados y cuatro auxiliares.

En tanto, por parte de los alumnos, hay tres listas que compiten en este proceso, la Lista N° 2, “Juval-Libertad-Aleval”; la Lista N°4, “Frente único Estudiantil”; y la Lista N° 6, “Dignidad Reforma”. De acuerdo a ley, se debe elegir doce estudiantes.

El Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo (CEUTA) conformado para estas Elecciones señaló que la elección es cerrada y por lista. La lista que obtenga la mayor votación obtendrá la totalidad de las representaciones en disputa.

De acuerdo a la nueva Ley Universitaria, la Asamblea Estatutaria debe estar conformada por 36 miembros, 24 representantes de los docentes y 12 de los estudiantes. Este órgano debe elaborar un nuevo estatuto acorde a la legislación vigente.

Asimismo, el CEUTA señaló que los docentes que no acudan a votar se les descontará el monto equivalente a un día de sueldo, y si son miembros de mesa y no participan será el monto de dos días de descuento. En el caso de los alumnos pagarán una multa equivalente al 50% del pago de la matrícula.

El presidente del comité, Sady Maijimo Bernardo, agradeció la participación de la ONPE en este proceso, pues los ha ayudado a realizar unas Elecciones con los estándares de cualquier otro proceso.

La asistencia técnica de la ONPE incluyó el diseño del material electoral, capacitación a los miembros de mesa, provisión de material electoral, como ánforas y cabinas de votación, entre otros aspectos.