ONPE brindó capacitación a más de 1,300 mujeres para fortalecer su participación política y ciudadana

Nota de prensa

11 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brindó capacitación a más de 1,300 mujeres, entre estudiantes, lideresas de organizaciones sociales y dirigentas y militantes de organizaciones políticas, para fortalecer su participación política y ciudadana, como parte de su objetivo institucional de contribuir a construir ciudadanía.

Se trata del Programa de Educación Electoral para la Promoción de la Participación Política de las Mujeres en el Ejercicio del Derecho al Sufragio y en el uso de Mecanismos de Vigilancia Ciudadanía - PRODEEM”, que se clausurará mañana 12 de diciembre en una ceremonia que se realizará en el auditorio central del organismo electoral.

A través de la Gerencia de Información y Educación Electoral (GIEE), la ONPE ejecutó tres proyectos educativos de dicho programa con el objetivo de sensibilizar, fortalecer y formar mediadoras en temas de educación electoral.

El primer proyecto, “Promoción de la participación de niñas y adolescentes en los Municipios Escolares”, logró fortalecer capacidades en educación electoral y valores democráticos a un total de 1,139 estudiantes, 1,040 niñas y 99 niños, y adolescentes estudiantes de educación primaria y secundaria, integrantes del comité electoral y directiva del Municipio Escolar de las instituciónes educativas de El Agustino, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo.
Asimismo, este proyecto ha permitido formar como mediadores de educación electoral a 32 docentes y tutores de las UGEL 01 y 05, pertenecientes a los distritos antes mencionados y de San Juan de Lurigancho.

El segundo proyecto “Promoción de la participación política de las mujeres en el ámbito vecinal”, logró sensibilizar a 208 participantes, es decir 197 mujeres líderes de organizaciones sociales de base y 13 varones, a través de talleres educativos que se desarrollaron en los distritos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores.

En tanto, el tercer proyecto, “Promoción de la participación política de las mujeres en los partidos políticos”, logró formar como mediadores de educación electoral a 25 mujeres dirigentes y militantes de las organizaciones políticas de los distritos de El Agustino, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador y San Juan de Miraflores.

En los talleres educativos se desarrolló temas como: Política y Sistema Político, Régimen Político, Democracia, Partidos Políticos, Ciudadanía y Sociedad Civil, Sistema Electoral y Actores Electorales, Cultura Política y Electoral, Mecanismos de participación y Vigilancia Ciudadana; con el objetivo de fortalecer capacidades y conocimientos de las mujeres, niñas y adolescentes.

La ONPE, a través del PRODEEM, busca construir ciudadanía y fortalecer capacidades en cultura electoral y democrática en las mujeres líderes y actores más importantes del sector educación, quienes participan de la elección de las directivas de los Municipios Escolares.