Suspenden elección de Asamblea Estatutaria de la Universidad Nacional de Ucayali
Nota de prensa9 de enero de 2015 - 12:00 a. m.
Por decisión del Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo (CEUTA) de la Universidad Nacional de Ucayali, la elección de representantes de los estudiantes ante su Asamblea Estatutaria fue suspendida al mediodía, postergándola hasta el miércoles14 de enero.
Los comicios se iniciaron esta mañana con la asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), pero se decidió postergar el proceso al encontrarse una falla en las cédulas impresas por el Comité Electoral. Las autoridades electorales levantaron un acta en presencia de un representante del Ministerio Público y del coordinador de la Oficina Regional de Pucallpa de la ONPE.
Esta es la segunda vez que se suspenden las Elecciones de la Asamblea Estatutaria en esta casa de estudios, que fueron convocadas por primera vez para el 10 y 11 de noviembre de 2014, pero se postergó en virtud a una medida cautelar dictada por el Poder Judicial. Posteriormente y con intervención de la ONPE, se llegó a un acuerdo entre las partes discrepantes.
Los 4,298 estudiantes regulares matriculados en al menos 12 créditos votarán en 22 mesas de sufragio. El proceso se realizará tanto en el campus universitario de Pucallpa como en la sede de Aguaytía.
Mientras tanto, la votación de los 147 docentes principales, asociados y auxiliares se llevará adelante mañana sábado tal como estaba programado.
De acuerdo a ley, la Asamblea Estatutaria debe estar integrada por treinta y seis miembros. Así, los profesores deberán elegir doce representantes de los docentes principales, ocho de los asociados y cuatro de auxiliares, mientras que los alumnos tendrán que elegir a doce delegados.
Para este proceso se han inscrito tres listas candidatos para las tres categorías de docentes y dos para los estudiantes.
El reglamento electoral aprobado por el Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo (CEUTA) de la UNU señala que el elector podrá votar por una lista en su integridad o por candidatos de distintas listas, marcando los recuadros que figuran al lado de sus nombres y apellidos.
El CEUTA también fijó los montos de las multas para los miembros de mesa que no cumplan con su función, los docentes deberán pagar S/.150 y los alumnos S/.50. Asimismo, los profesores no acudan a votar pagarán una multa de S/.100 y los estudiantes S/.30.
Cuando culmine esta elección, sumarán veintiún universidades públicas de todo el país las que han realizado la elección de su Asamblea Estatutaria con la asistencia de la ONPE.