ONPE publica investigaciones sobre voto electrónico y Nuevas Elecciones Municipales

Nota de prensa

10 de enero de 2015 - 12:00 a. m.

Dos investigaciones sobre la implementación del voto electrónico y una respecto a la realización de las Nuevas Elecciones Municipales y su relación con los procesos de revocatoria entre los años 2005 y 2013, publicó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) como parte de su labor editorial de difusión de temas electorales.

La primera publicación se titula “Voto electrónico y desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación en el Perú. Condiciones de acceso y expectativas de la ciudadanía en torno a la automatización del voto”.

El documento trata sobre la situación de las tecnologías de la información y la comunicación a escala global y en el Perú, con especial atención a los locales de votación donde se realizaron las Elecciones Regionales y Municipales del 2014.

Asimismo, presenta un análisis de las percepciones de los ciudadanos con respecto al voto electrónico, particularmente de los electores de seis ciudades del país: Piura, Tacna, Huaraz, Juliaca, Puerto Maldonado e Iquitos.

La investigación realiza un aporte novedoso para la actual política de implementación gradual y progresiva del voto electrónico según lo dispuesto en la Ley N° 28581.

De igual manera, como parte de la serie Documentos de Trabajo, el área de Investigación Electoral publicó “Buenas prácticas en torno al voto electrónico. Reflexiones y lecciones desde los estándares electorales internacionales”, en el que se reflexiona sobre la implementación del voto electrónico en ocho países del continente: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela, a partir de las propuestas de estándares electorales internacionales.

La publicación explora de qué manera ha avanzado la implementación del sufragio electrónico en América en relación con la legislación electoral internacional. Además, hace recomendaciones basadas en experiencias con este nuevo sistema de voto en el Perú.

Asimismo, a través de la Gerencia de Información y Educación Electoral (GIEE), la ONPE presentó la investigación “Las Nuevas Elecciones Municipales. Escenarios y Dinámicas (2005-2013)”, la cual explora estos procesos como consecuencia de las Consultas Populares de Revocatoria (CPR).

Esta publicación hace una revisión histórica de la realización de las Nuevas Elecciones Municipales (NEM), un análisis de los escenarios donde se realizan estos procesos luego de procesos de revocatoria y el estudio de cuatro distritos emblemáticos de Cajamarca y Puno donde las NEM se han hecho hasta en dos oportunidades.

Las tres publicaciones están disponibles para su descarga en la web de la ONPE, en el escaparate en línea, mediante el siguiente enlace: http://bit.ly/1ybaPQo

De igual manera, los documentos están a disposición de la ciudadanía en la biblioteca de nuestra institución “Luis Jaime Cisneros Vizquerra”, ubicada en la sede central del Jr. Washington 1894, Lima.