Colegio de Enfermeros del Perú elige hoy a decano nacional y decanos regionales con asistencia de la ONPE
Nota de prensa11 de enero de 2015 - 12:00 a. m.
El Colegio de Enfermeros del Perú elige hoy domingo 11 de enero a su decano nacional y 27 decanos regionales, para el periodo 2015-2017, en un proceso que contará con la asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Las Elecciones se realizan desde las 8:00 hasta las 16:00 horas con la participación estimada de 73,344 colegiados en todo el país, quienes deberán votar por una lista al Consejo Directivo Nacional y otra a su respectivo Consejo Directivo Regional.
Para el Consejo Directivo Nacional se han presentado tres listas de candidatos, las cuales están encabezadas por un candidato a decano nacional, y completada por un postulante a vice decano, dos secretarios, un tesorero y cuatro vocales.
Así, la lista N°2 está presidida por el candidato a decano nacional Julio Mendigure Fernández, la lista N°4 por la aspirante Nancy Gamboa Kan, y la N° 6 la preside Sebastián Bustamante Edquen.
En el caso de los 27 Consejos Directivos Regionales el número de listas de candidatos varía de acuerdo a cada jurisdicción. En Lima y Callao se han presentado dos listas integradas por un candidato a decano regional, una secretaria, una tesorera y dos vocales.
En cada consejo regional sufragarán los colegiados hábiles por pago de cuotas hasta el cierre del padrón electoral al 30 de octubre del 2014, y los que se habiliten hasta el mismo día de la elección.
De esta manera, el Consejo Regional III Lima Metropolitana tiene 9,536 colegiados hábiles y 17,331 colegiados inhábiles, sumando un total de 26,876 electores que podrán sufragar el domingo si cumplen con los requisitos, mientras que el Consejo Regional Callao tiene 1,223 electores hábiles y 1,282 electores inhábiles, sumando un total de 2,505 electores.
Las Elecciones se realizarán bajo el sistema de voto universal, secreto, directo y obligatorio. Resultará ganadora la lista que obtenga la mayoría simple de votos en su ámbito correspondiente.
Para este proceso, la ONPE ha cumplido con capacitar a los miembros de mesa y diseñar el material electoral (actas electorales, cedulas de sufragio y cartel de candidatos), el cual fue entregado al Comité Electoral Nacional que dirige este proceso. También se cumplió con proporcionar ánforas y cabinas.
En Lima se instalarán 35 mesas de votación en el Colegio Nacional Teresa Gonzales de Fanning, en distrito limeño de Jesús María; y en el Callao, 11 mesas en un local ubicado en la Av. Juan Pablo II s/n – Bellavista. En las otras jurisdicciones donde se realizará el proceso la asistencia técnica es brindada por la Oficina Regional de Coordinación (ORC).
Las Elecciones se realizan desde las 8:00 hasta las 16:00 horas con la participación estimada de 73,344 colegiados en todo el país, quienes deberán votar por una lista al Consejo Directivo Nacional y otra a su respectivo Consejo Directivo Regional.
Para el Consejo Directivo Nacional se han presentado tres listas de candidatos, las cuales están encabezadas por un candidato a decano nacional, y completada por un postulante a vice decano, dos secretarios, un tesorero y cuatro vocales.
Así, la lista N°2 está presidida por el candidato a decano nacional Julio Mendigure Fernández, la lista N°4 por la aspirante Nancy Gamboa Kan, y la N° 6 la preside Sebastián Bustamante Edquen.
En el caso de los 27 Consejos Directivos Regionales el número de listas de candidatos varía de acuerdo a cada jurisdicción. En Lima y Callao se han presentado dos listas integradas por un candidato a decano regional, una secretaria, una tesorera y dos vocales.
En cada consejo regional sufragarán los colegiados hábiles por pago de cuotas hasta el cierre del padrón electoral al 30 de octubre del 2014, y los que se habiliten hasta el mismo día de la elección.
De esta manera, el Consejo Regional III Lima Metropolitana tiene 9,536 colegiados hábiles y 17,331 colegiados inhábiles, sumando un total de 26,876 electores que podrán sufragar el domingo si cumplen con los requisitos, mientras que el Consejo Regional Callao tiene 1,223 electores hábiles y 1,282 electores inhábiles, sumando un total de 2,505 electores.
Las Elecciones se realizarán bajo el sistema de voto universal, secreto, directo y obligatorio. Resultará ganadora la lista que obtenga la mayoría simple de votos en su ámbito correspondiente.
Para este proceso, la ONPE ha cumplido con capacitar a los miembros de mesa y diseñar el material electoral (actas electorales, cedulas de sufragio y cartel de candidatos), el cual fue entregado al Comité Electoral Nacional que dirige este proceso. También se cumplió con proporcionar ánforas y cabinas.
En Lima se instalarán 35 mesas de votación en el Colegio Nacional Teresa Gonzales de Fanning, en distrito limeño de Jesús María; y en el Callao, 11 mesas en un local ubicado en la Av. Juan Pablo II s/n – Bellavista. En las otras jurisdicciones donde se realizará el proceso la asistencia técnica es brindada por la Oficina Regional de Coordinación (ORC).