Organizaciones políticas deben informar sobre aportaciones recibidas en segundo semestre del 2014
Nota de prensa14 de enero de 2015 - 12:00 a. m.
Las organizaciones políticas tienen plazo hasta el próximo viernes 16 de enero para presentar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) su información financiera de las aportaciones privadas en efectivo y en especie recibidas durante el segundo semestre del 2014.
Los partidos políticos, movimientos regionales y las organizaciones políticas de alcance provincial y distrital deben consignar los datos personales del aportante, monto y fecha de aportación, así como el medio de pago, que puede ser dinero, servicios o bienes otorgados por personas naturales y jurídicas.
Esta entrega, que corresponde al segundo semestre del 2014, se realiza por mandato legal establecido en el artículo 34° de la Ley de Partidos Políticos y en el artículo 79° del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios.
La ONPE cursó oficios a todas las organizaciones políticas recordándoles el plazo de entrega de la información financiera, la cual debe estar firmada por el representante legal y suscrita por el tesorero y un contador público.
Los instructivos que orientan la preparación de la información señalada, así como los formatos a utilizar, se encuentran disponibles en la página web de la ONPE, en el link: http://bit.ly/1528q0f
De acuerdo a la Ley de Partidos Políticos, la sanción por recibir ingresos de fuente prohibida, o por omitir información contable intencionalmente es una multa equivalente a no menos de diez ni más de 50 veces el monto de la contribución recibida, omitida o adulterada, la cual se sanciona con motivo de la Información Financiera Anual.
Asimismo, se aplica una multa cuando se acredite la existencia de contribuciones individuales o aportaciones anónimas superiores a los topes establecidos en el artículo 30° de dicha norma, que fija en 60 UIT al año de una misma persona natural o jurídica.
IFA 2014
Cabe señalar que para mediados de este año las organizaciones políticas deben presentar también su Información Financiera Anual (IFA) 2014, en la cual se deben incluir los ingresos y los gastos de campaña electoral, así como de funcionamiento ordinario de todo el año pasado, de acuerdo a la Ley de Partidos Políticos.
La información que proporcionen las organizaciones políticas será publicada en la página web de la ONPE, y será sometida a un proceso de verificación y control de conformidad con lo establecido en la ley de Partidos Políticos, y el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos partidarios.
Los partidos políticos, movimientos regionales y las organizaciones políticas de alcance provincial y distrital deben consignar los datos personales del aportante, monto y fecha de aportación, así como el medio de pago, que puede ser dinero, servicios o bienes otorgados por personas naturales y jurídicas.
Esta entrega, que corresponde al segundo semestre del 2014, se realiza por mandato legal establecido en el artículo 34° de la Ley de Partidos Políticos y en el artículo 79° del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios.
La ONPE cursó oficios a todas las organizaciones políticas recordándoles el plazo de entrega de la información financiera, la cual debe estar firmada por el representante legal y suscrita por el tesorero y un contador público.
Los instructivos que orientan la preparación de la información señalada, así como los formatos a utilizar, se encuentran disponibles en la página web de la ONPE, en el link: http://bit.ly/1528q0f
De acuerdo a la Ley de Partidos Políticos, la sanción por recibir ingresos de fuente prohibida, o por omitir información contable intencionalmente es una multa equivalente a no menos de diez ni más de 50 veces el monto de la contribución recibida, omitida o adulterada, la cual se sanciona con motivo de la Información Financiera Anual.
Asimismo, se aplica una multa cuando se acredite la existencia de contribuciones individuales o aportaciones anónimas superiores a los topes establecidos en el artículo 30° de dicha norma, que fija en 60 UIT al año de una misma persona natural o jurídica.
IFA 2014
Cabe señalar que para mediados de este año las organizaciones políticas deben presentar también su Información Financiera Anual (IFA) 2014, en la cual se deben incluir los ingresos y los gastos de campaña electoral, así como de funcionamiento ordinario de todo el año pasado, de acuerdo a la Ley de Partidos Políticos.
La información que proporcionen las organizaciones políticas será publicada en la página web de la ONPE, y será sometida a un proceso de verificación y control de conformidad con lo establecido en la ley de Partidos Políticos, y el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos partidarios.