ONPE propone que reforma electoral pendiente sea parte de agenda de dialogo entre el Ejecutivo y los partidos

Nota de prensa

6 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.

La reforma electoral pendiente deber?a ser un tema de la agenda del di?logo que el Ejecutivo iniciar? este lunes 9 coN° los representantes de los partidos pol?ticos, opiN° hoy el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Maríano Cucho Espinoza.

Los partidos pol?ticos, a?adi?, deben asumir un rol protag?nico en los cambios que se necesita hacer a la legislaci?n electoral para fortalecer, precisamente, a las organizaciones pol?ticas, mediante la transparencia de sus finanzas e institucionalizaci?n de sus Elecciones internas.

N°Se necesita mejorar la legislaci?n en cuanto a la supervisi?n de fondos partidarios para prevenir el ingreso de recursos de fuente il?cita a las campa?as, concretar el financiamiento p?blico directo; adem?s de institucionalizar los mecanismos de elecci?n interna para que se hagan con est?ndares de legitimidad y credibilidad?, expres?.

En ese sentido, Cucho Espinoza invoc? a los l?deres de todas las agrupaciones pol?ticas que se reunir?n este lunes 09 con el Ejecutivo a evaluar la importancia de la reforma electoral y que acuerden que ese tema sea prioritario en la legislatura que se iniciar? en marzo en el Congreso de la Rep?blica.

MencioN° que sin la aprobaci?n de la reforma electoral, especialmente en lo que respecta a mayores exigencias para la rendici?n de cuentas sobre las finanzas partidarias, persistir? el riesgo de la infiltraci?n de dinero de fuentes il?citas en las campa?as.

La ONPE, junto al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificaci?n y Estado Civil (Reniec) presentaron un proyecto de nueva Ley de Partidos Pol?ticos en el Año 2013, con el objetivo de mejorar el sistema electoral y fortalecer la institucionalidad democr?tica.

Entre otros aspectos, propone fortalecer la supervisi?n y control de las finanzas de las organizaciones pol?ticas, con un cuadro m?s severo de sanciones y multas a aquellas que incumplan con presentar sus reportes financieros de campa?a.

Asimismo, la iniciativa dispone institucionalizar los comicios internos de los partidos pol?ticos, con la participaci?n obligatoria de los organismos electorales en las etapas de elaboraci?n del padr?n, organizaci?n de los comicios y la administraci?n de justicia electoral.

La reforma tambi?n contempla que los candidatos a cargos de elecci?n popular declaren obligatoriamente, en sus hojas de vida, sobre el patrimonio que poseen.