Reforma electoral plantea obligatoriedad de bancarizar aportes de campa?a a los partidos
Nota de prensa
23 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.
La reforma electoral pendiente de aprobaci?n en el Congreso plantea, entre otros aspectos, que todos los aportes a los partidos pol?ticos por montos mayores a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) deben canalizarse obligatoriamente a trav?s del sistema bancario, se?al? hoy el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Maríano Cucho Espinoza.
Precis? que la reforma, presentada en conjunto con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificaci?n y Estado Civil (Reniec), establece sanciones en caso no se cumpla con esa y otras disposiciones que buscan fortalecer la verificaci?n y control de los fondos partidarios.
Cucho Espinoza se?al? que si bien en el Reglamento de Financiamiento y Supervisi?n de Fondos se establece que los aportes por encima de la UIT deben efectuarse mediante el sistema bancario, actualmente no existe ninguna sanci?n pecuniaria en los casos de incumplimiento a esta normatividad, pues la Ley de Partidos Pol?ticos no la se?ala expresamente.
No obstante, la ONPE ha notificado a los partidos pol?ticos que han incumplido con esa disposici?n e incluido esas faltas en los informes de auditor?a realizados a los reportes de ingresos y gastos de campa?a, los cuales son publicados en su p?gina web, como parte de su pol?tica de transparencia.
Se?al? que otro aspecto que plantea la reforma en esa materia es que todas las organizaciones partidarias deben contar obligatoriamente con un tesorero y un contador, as? como llevar libros contables de sus ingresos y gastos de campa?a electoral.
N°Por ello, la reforma electoral juega un papel important?simo ahora para organizar tanto al partido como para aplicar las sanciones que corresponda?, expres? Cucho Espinoza.
En tal sentido, el jefe de la ONPE se?al? que la reforma electoral servir? para, entre otros aspectos, fortalecer el sistema de control financiero de las organizaciones pol?ticas. ?Cualquier partido debe tener y mostrar la transparencia de los ingresos y gastos en campa?a, ah? est? centrada la reforma?, manifest?.
Respecto de la denuncia realizada anoche en un programa dominical, sobre la rendici?n de cuentas del Partido Nacionalista Peruano en la campa?a electoral de 2011, la ONPE precis? que al tomar conocimiento de la misma investigar? lo denunciado y, de?corresponder, adoptar? las acciónes legales correspondientes.
Sin perjuicio de ello, la ONPE remitir? informaci?n a los ?rganos jurisdiccionales que lo requieren, en el marco de sus funciones y pol?tica de transparencia de la informaci?n.
Precis? que la reforma, presentada en conjunto con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificaci?n y Estado Civil (Reniec), establece sanciones en caso no se cumpla con esa y otras disposiciones que buscan fortalecer la verificaci?n y control de los fondos partidarios.
Cucho Espinoza se?al? que si bien en el Reglamento de Financiamiento y Supervisi?n de Fondos se establece que los aportes por encima de la UIT deben efectuarse mediante el sistema bancario, actualmente no existe ninguna sanci?n pecuniaria en los casos de incumplimiento a esta normatividad, pues la Ley de Partidos Pol?ticos no la se?ala expresamente.
No obstante, la ONPE ha notificado a los partidos pol?ticos que han incumplido con esa disposici?n e incluido esas faltas en los informes de auditor?a realizados a los reportes de ingresos y gastos de campa?a, los cuales son publicados en su p?gina web, como parte de su pol?tica de transparencia.
Se?al? que otro aspecto que plantea la reforma en esa materia es que todas las organizaciones partidarias deben contar obligatoriamente con un tesorero y un contador, as? como llevar libros contables de sus ingresos y gastos de campa?a electoral.
N°Por ello, la reforma electoral juega un papel important?simo ahora para organizar tanto al partido como para aplicar las sanciones que corresponda?, expres? Cucho Espinoza.
En tal sentido, el jefe de la ONPE se?al? que la reforma electoral servir? para, entre otros aspectos, fortalecer el sistema de control financiero de las organizaciones pol?ticas. ?Cualquier partido debe tener y mostrar la transparencia de los ingresos y gastos en campa?a, ah? est? centrada la reforma?, manifest?.
Respecto de la denuncia realizada anoche en un programa dominical, sobre la rendici?n de cuentas del Partido Nacionalista Peruano en la campa?a electoral de 2011, la ONPE precis? que al tomar conocimiento de la misma investigar? lo denunciado y, de?corresponder, adoptar? las acciónes legales correspondientes.
Sin perjuicio de ello, la ONPE remitir? informaci?n a los ?rganos jurisdiccionales que lo requieren, en el marco de sus funciones y pol?tica de transparencia de la informaci?n.