ONPE confia que el Congreso debata mañana agenda minima de reformas electorales

Nota de prensa

4 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Maríano Cucho Espinoza, dijo confiar que el Congreso de la Rep?blica se concentre en los aspectos centrales de la reforma electoral durante el Pleno que se realizar? mañana jueves en el Parlamento, las cuales est?n contenidas en la agenda m?nima propuesta por los organismos electorales y la sociedad civil.

Pidi? que se incluyan en el debate temas como nueva escala de sanciones efectivas a los partidos pol?ticos por faltas en la rendici?n de cuentas; financiamiento p?blico directo para fortalecer a los partidos pol?ticos; la informaci?n judicial, de ?ingresos, bienes y rentas en las hojas de vida de los candidatos; el fortalecimiento de los mecanismos de democracia interna de los partidos, con la eliminaci?n del voto preferencial y participaci?n de los organismos del Sistema Electoral, entre otros.

Cucho Espinoza indic? que tambi?n se debe tomar en cuenta la propuesta para hacer efectivo el financiamiento p?blico a los partidos pol?ticos y la participaci?n igualitaria de hombres y mujeres, adem?s de las modificaciones a la Ley de Participaci?n y Control Ciudadanos, a fin que la revocatoria no se convierta en una herramienta de venganza pol?tica.

N°Estas son las principales propuestas de la reforma a la Ley de Partidos Pol?ticos presentada por los organismos del Sistema Electoral en el Año 2013 que deben ser tomadas en cuenta por los congresistas en el debate de mañana. De ser aprobadas, permitir? un cambio de paradigma en la manera de hacer pol?tica en nuestro pa?s?, expres?.

Asimismo, precis? que ?estos proyectos de cambios a la norma electoral no requieren votaci?n en dos legislaturas, pues no configuran modificaciones a la Constituci?n Pol?tica.

Cucho Espinoza tambi?n record? que las propuestas mencionadas forman parte de la agenda m?nima de ocho puntos que fue presentada la semana pasada por los organismos del Sistema Electoral, con el respaldo de organizaciones de la sociedad civil.

N°Este es un momento crucial para la vida democr?tica de nuestro pa?s. Estas reformas son necesarias para dar m?s credibilidad al sistema pol?tico y consolidar progresivamente a nuestra joven democracia frente a las Elecciones general del pr?ximo Año?, se?al?.

El jefe de la ONPE salud? que la reforma electoral haya sido tema de discusi?n en los medios de comunicaci?n en los ?ltimos d?as y que tambi?n se haya tratado en la segunda reuni?n del di?logo nacional entre el Poder Ejecutivo y representantes de los partidos pol?ticos, realizado el pasado martes.

Durante dicho encuentro se debati? las propuestas de eliminaci?n de voto preferencial y alternancia de g?nero, modificaciones a la Ley de Participaci?n y Control Ciudadanos, ?declaraciones juradas de los candidatos, la p?rdida de escAño o ?curul vac?a?, y la sanci?n al transfuguismo.