Reforma electoral integral fortalecera la democracia de cara a Elecciones Generales de 2016
Nota de prensa
13 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.
La aprobaci?n de una reforma electoral integral permitir? fortalecer nuestra democracia de cara a las Elecciones generales de 2016, asever? el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Maríano Cucho Espinoza, durante la primera sesi?n descentralizada de Di?logo Electoral 2015, que se realiz? en la ciudad de Arequipa.?
?
El titular del organismo electoral salud? la decisi?n del Congreso de aprobar la ley que sanciona con la figura de la curul vac?a a aquellos partidos cuyos legisladores tengan sentencia firme por delitos de tr?fico il?cito de drogas, terrorismo, trata de personas y lavado de activos, sin darles la oportunidad de reemplazarlos por los accesitarios.
?
Asimismo, que aprobara, la semana pasada, eliminar los elementos perversos de la ley que regula la revocatoria, como eran la presentaci?n del pedido de revocatoria sin fundamentos, la convocatoria a nuevas Elecciones y la falta de transparencia sobre qui?nes financian las campa?as, entre otras reformas.
?
Cucho Espinoza abog? para que el Poder Legislativo aborde tambi?n otros temas de fondo de la reforma electoral como el fortalecimiento de la supervisi?n de fondos partidarios, para prevenir el ingreso de recursos de fuentes il?citas en la pol?tica; y la institucionalizaci?n de los mecanismos de democracia interna.?
?
Ambas propuestas est?n contenidas en el proyecto de nueva Ley de Partidos Pol?ticos y son parte de la agenda m?nima de la reforma planteada por los organismos electorales.
?
Se?al? que nuestro pa?s est? ante una encrucijada: dejar que las Elecciones del 2016 se realicen con el actual marco normativo, con sus vac?os y l?mites; o impulsar esta reforma para fortalecer nuestro sistema democr?tico.?
?
?De aprobarse la propuesta del Sistema Electoral, la reforma impedir? que postulen los condenados por delitos dolosos, permitir? una participaci?n alternada de hombres y mujeres en las listas, mejorar? la democracia interna de los partidos y la supervisi?n de fondos de campa?a para una mayor transparencia?, se?al? durante el conversatorio realizado anoche.
?
Consider? que estamos en un momento decisivo para aprobar reformas electorales que contribuir?n a mejorar nuestro sistema de partidos, y dar m?s credibilidad al sistema pol?tico.
?
Este Di?logo Electoral cont? con la participaci?n de la abogada y conductora de radio y televisi?n Rosa Mar?a Palacios, quien dijo que debido a los vac?os de la legislaci?n actual, todos los partidos, en menor o mayor medida, incumplen las normas respecto al financiamiento de sus campa?as electorales.
?
En tal sentido, la periodista destac? la propuesta del Sistema Electoral para un cambio en materia de supervisi?n de fondos de los partidos.?
?
?La reforma tiene que establecer responsables puntuales y sanciones dr?sticas. Los peligros que enfrenta la democracia con partidos pol?ticos con campa?as sin control son muy altos: lavado de activos a trav?s del ingreso de dinero de actividades il?citas, compra de favores pol?ticos pagados a posterioridad y debilitamiento institucional, ya que s?lo el que pone los recursos es el que toma decisiones?, expres?.
?
La periodista sostuvo que lo aprobado hasta ahora por el Congreso en esta legislatura en materia electoral es coherente, porque no permite la reelecci?n de alcaldes y restringe la revocatoria, lo que les da cierta estabilidad. Sin embargo, indic? que a?n falta aprobarse las reformas de fondo, como las referidas a las finanzas partidarias y la democracia interna.?
?
El ciclo de conferencias Di?logo Electoral es realizado por la ONPE de manera peri?dica desde el Año 2006 en Lima y otras ciudades del pa?s con el objetivo de ser una tribuna de expresi?n de investigadores y profesionales, quienes presentan sus propuestas y ponencias en diversos temas relacionados a la democracia, partidos pol?ticos, procesos electorales, ciudadaN°a, entre otros.?
?