Mas de 81 mil abogados acuden a las urnas este domingo 12 para elegir representante en el CNM

Nota de prensa

10 de abril de 2015 - 12:00 a. m.

Unos 81,754 abogados de todo el pa?s acudir?n a las urnas este domingo 12 de abril para elegir a quienes los representen como consejeros, uno titular y otro suplente, ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para el periodo 2015-2020, inform? la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

La jornada electoral se iniciar? a las 8:00 y culminar? a las 16:00 horas en 23 departamentos del territorio nacional, donde los abogados de 30 Colegios de Abogados deber?n emitir su voto.

Para estas Elecciones se han instalado 245 mesas de sufragio que estar?n distribuidas en 30 locales de votaci?n. El departamento que tiene el mayor N°mero de electores es Lima con 37,146 abogados habilitados para ejercer su voto. Solo la provincia del Callao tiene 2,289 electores.

En Lima y Callao se instalar?n 108 mesas de votaci?n, distribuidos en seis locales, pues este departamento congrega a los electores del Colegio de Abogados de Lima, Colegio de Abogados de Lima Norte, Colegio de Abogados de Lima Sur y los Colegios de Abogados del Callao, Ca?ete y Huaura.

Los abogados que a?n no sepan d?nde les corresponde votar pueden obtener esa informaci?n en la p?gina web de la ONPE (www.onpe.gob.pe), donde encontrar?n la direcci?n exacta de su local de votaci?n y un croquis de ubicaci?n de su mesa de sufragio. Adem?s, podr?n verificar si salieron sorteados para ser miembros de mesa.

En el caso de los que les toque cumplir el rol de miembros de mesa, la ONPE exhort? a los 1,470 abogados sorteados para esa funci?n a concurrir a las 07:30 horas a sus locales de votaci?n a fin de que las mesas se instalen temprano y el sufragio se inicie a las 08:00 horas.

Los miembros de mesa que a?n no se han capacitado pueden hacerlo visitando el m?dulo de capacitaci?n virtual habilitado en la p?gina del organismo electoral, o descargando las apps en sus tel?fonos m?viles.

La ONPE precis? que el padr?n electoral fue elaborado en base a las listas de miembros activos que fue remitida por los 30 Colegios de Abogados del pa?s al 12 de diciembre del 2014.

El organismo electoral se?al? que para votar, los abogados deber? presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI), no siendo necesario el carnet del colegio.

Cada Colegio de Abogados del pa?s ha fijado la multa o sanci?n para sus afiliados que no voten o cumplan la funci?n de miembro de mesa. Sin embargo, esta multa o sanci?n solo ser? aplicada a los que figuran en el padr?n y no sufraguen o sean miembros de mesa.

Los nueve candidatos por los Colegios de Abogados son: Guido ?guila Grados, Fernando Calle Hayen, Ruth Monge Guillergua, V?ctor Belaunde Gonzales, Luis Legua Aguirre, Jos? Sausa Cornejo, ?ngel Yldefonso Narro, Eduardo Larico Mamani, y Juan Bardelli Lartirigoyen.

El CNM es un organismo conformado por siete consejeros y cuya principal funci?n es sElecciónar, nombrar, ratificar o destituir a jueces y fiscales del pa?s.

Quien obtenga la mayor cantidad de votos resultar? elegido como consejero titular ante el CNM en representaci?n de los Colegios de Abogados del pa?s, mientras que quien quede en la segunda ubicaci?n ser? el consejero suplente.

El ?nico departamento que no participa en estas Elecciones es Pasco, pues su Colegio de Abogados no cumpli? con remitir a la ONPE su relaci?n de miembros activos para incluirlos en el padr?n electoral.

Dato

En estas Elecciones se aplicar? el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), que permite reducir las actas observadas por error material y eliminar las actas observadas por ilegibilidad o sin datos, as? como agilizar el proceso de escrutinio, acelerando la entrega de resultados oficiales.