Prohiben uso de celulares en la camara secreta de votacion durante Elecciones al CNM
Nota de prensa
11 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
?
?
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) record? hoy que est? restringido el uso de tel?fonos celulares, c?maras fotogr?ficas y de video en la c?mara secreta de votaci?n, durante la elecci?n, este domingo 12 de abril, del representante de los Colegios de Abogados del pa?s ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
El organismo electoral mencioN° que el art?culo 31? de la Constituci?n Pol?tica establece como uno de los derechos y deberes pol?ticos de las personas que el voto sea personal, libre y secreto.
Por tal raz?n, la divulgaci?n del voto, haciendo uso de tel?fonos celulares, c?maras fotogr?ficas y de video en la c?mara secreta de votaci?n, durante las Elecciones de este domingo infringe la garant?a constitucional citada y configura un il?cito penal.
En efecto, seg?n el art?culo 358? del C?digo Penal configura ?Publicidad ilegal del sentido del voto? la acci?n del elector o electora que da a conocer cu?l fue su voto en el proceso electoral.
En tal sentido, la ONPE ha dictado una serie de medidas espec?ficas para este proceso, dentro de las cuales se proh?be publicitar el sentido del voto haciendo uso de los instrumentos tecnol?gicos citados.
Asimismo, indic? que durante la jornada electoral y hasta concluir el escrutinio, est? prohibido el expendio de bebidas alcoh?licas en las zonas aleda?as a los locales de votaci?n. De igual manera, se proh?be portar armas y tratar de ingresar con ellas al local.
La ONPE advirti? que el ingreso violento al local de votaci?n, la agresi?n a miembros de mesa, as? como la destrucci?n de actas electorales y de las instalaciones son delitos flagrantes, y los autores de los mismos ser?n detenidos y sancionados penalmente.
Entre las restricciones para el d?a de las Elecciones, tambi?n est? el impedimento para hacer propaganda proselitista o usar banderolas, vestimentas, u entregar otros distintivos tendientes a inducir el voto de los electores durante la jornada electoral.
Tampoco se puede hacer propaganda electoral que atente contra la dignidad, el honor y la buena reputaci?n de toda persona natural o jur?dica, as? como la que promueva actos de violencia, discriminaci?n o denigre a cualquier persona.
Asimismo, no se podr? realizar Reuniónes y/o agruparse dentro de un radio de 100 metros a los locales de votaci?n, as? como la realizaci?n de espect?culos o actividades populares al aire libre, la instalaci?n de comercio ambulante en los alrededores e ingresos al local de votaci?n.
Tambi?n est? prohibido interrumpir el despliegue y repliegue de material electoral.
Este domingo 12 de abril est?n llamados a votar 81,754 abogados de todo el pa?s para elegir un consejero titular y uno suplente que los represente en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), organismo que est? integrado por siete miembros y cuya principal tarea es nombrar, ratificar y/o destituir a jueces y fiscales de todo el pa?s.
La ONPE precis? que solo podr?n votar los abogados que figuran en el padr?n electoral y que solo ellos est?n sujetos a alguna multa o sanci?n por parte de su respectivo colegio.
En cuanto a los abogados que est?n inscritos en m?s de un colegio, solo votar?n en la jurisdicci?n que figura en su DNI.
Datos
Los miembros de mesa que no asistieron a la dos jornadas nacionales de capacitaci?n pueden instruirse sobre la labor que deben desempe?ar el d?a del sufragio visitando el m?dulo de capacitaci?n virtual habilitado por la ONPE en su p?gina web www.onpe.gob.pe.
Tambi?n pueden descargar en sus dispositivos m?viles las apps de capacitaci?n creadas por el organismo electoral.
El organismo electoral mencioN° que el art?culo 31? de la Constituci?n Pol?tica establece como uno de los derechos y deberes pol?ticos de las personas que el voto sea personal, libre y secreto.
Por tal raz?n, la divulgaci?n del voto, haciendo uso de tel?fonos celulares, c?maras fotogr?ficas y de video en la c?mara secreta de votaci?n, durante las Elecciones de este domingo infringe la garant?a constitucional citada y configura un il?cito penal.
En efecto, seg?n el art?culo 358? del C?digo Penal configura ?Publicidad ilegal del sentido del voto? la acci?n del elector o electora que da a conocer cu?l fue su voto en el proceso electoral.
En tal sentido, la ONPE ha dictado una serie de medidas espec?ficas para este proceso, dentro de las cuales se proh?be publicitar el sentido del voto haciendo uso de los instrumentos tecnol?gicos citados.
Asimismo, indic? que durante la jornada electoral y hasta concluir el escrutinio, est? prohibido el expendio de bebidas alcoh?licas en las zonas aleda?as a los locales de votaci?n. De igual manera, se proh?be portar armas y tratar de ingresar con ellas al local.
La ONPE advirti? que el ingreso violento al local de votaci?n, la agresi?n a miembros de mesa, as? como la destrucci?n de actas electorales y de las instalaciones son delitos flagrantes, y los autores de los mismos ser?n detenidos y sancionados penalmente.
Entre las restricciones para el d?a de las Elecciones, tambi?n est? el impedimento para hacer propaganda proselitista o usar banderolas, vestimentas, u entregar otros distintivos tendientes a inducir el voto de los electores durante la jornada electoral.
Tampoco se puede hacer propaganda electoral que atente contra la dignidad, el honor y la buena reputaci?n de toda persona natural o jur?dica, as? como la que promueva actos de violencia, discriminaci?n o denigre a cualquier persona.
Asimismo, no se podr? realizar Reuniónes y/o agruparse dentro de un radio de 100 metros a los locales de votaci?n, as? como la realizaci?n de espect?culos o actividades populares al aire libre, la instalaci?n de comercio ambulante en los alrededores e ingresos al local de votaci?n.
Tambi?n est? prohibido interrumpir el despliegue y repliegue de material electoral.
Este domingo 12 de abril est?n llamados a votar 81,754 abogados de todo el pa?s para elegir un consejero titular y uno suplente que los represente en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), organismo que est? integrado por siete miembros y cuya principal tarea es nombrar, ratificar y/o destituir a jueces y fiscales de todo el pa?s.
La ONPE precis? que solo podr?n votar los abogados que figuran en el padr?n electoral y que solo ellos est?n sujetos a alguna multa o sanci?n por parte de su respectivo colegio.
En cuanto a los abogados que est?n inscritos en m?s de un colegio, solo votar?n en la jurisdicci?n que figura en su DNI.
Datos
Los miembros de mesa que no asistieron a la dos jornadas nacionales de capacitaci?n pueden instruirse sobre la labor que deben desempe?ar el d?a del sufragio visitando el m?dulo de capacitaci?n virtual habilitado por la ONPE en su p?gina web www.onpe.gob.pe.
Tambi?n pueden descargar en sus dispositivos m?viles las apps de capacitaci?n creadas por el organismo electoral.