ONPE emite primer avance de resultados a tres horas de finalizada las Elecciones para el CNM

Nota de prensa

12 de abril de 2015 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) emiti? un primer avance de resultados de la elecci?n del representante titular y suplente, de los colegios de abogados ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) al 93.47 % de actas contabilizadas.

El jefe del organismo electoral, Maríano Cucho, ley? los resultados, seg?n el orden de aparici?n en la c?dula de sufragio:

Luis Antonio Legua Aguirre (candidato por el Colegio de Abogados de Ica) obtuvo el 3.81% de los votos v?lidos.

Ruth Emperatriz Monge Guillergua (candidato por el Colegio de Abogados de Lima) obtuvo el 21.96% de los votos v?lidos.

V?ctor Manuel Belaunde Gonzales (candidato por el Colegio de Abogados del Callao) ?obtuvo el 3.98 % de los votos v?lidos.

Guido C?sar Aguila Grados (candidato por el Colegio de Abogados de Lima) obtuvo el 38.13 % de los votos v?lidos.

Fernando Alberto Calle Hayen (candidato por el Colegio de Abogados de Lima) obtuvo el 16.44 % de los votos v?lidos.

Jos? Ogres ?Sausa Cornejo (candidato por el Colegio de Abogados de Lima Norte) obtuvo el 2.55 % de los votos v?lidos.

Eduardo Samuel Larico Mamani (candidato por el Colegio de Abogados de Puno) obtuvo el 5.45 % de los votos v?lidos.

Angel Fernando Yldefonso Narro (candidato por el Colegio de Abogados de Madre de Dios) obtuvo el 2.32 % ?de los votos v?lidos.

Juan Bautista Bardelli Lartirigoyen (candidato por el Colegio de Abogados de Huaura) obtuvo el 5.35 % de los votos v?lidos.

El titular de la ONPE explic? que el r?pido procesamiento de los resultados se debi? a que el organismo electoral aplic? en todas las mesas de sufragio (245) el escrutinio automatizado, innovaci?n tecnol?gica que facilita y acelera el escrutinio de los votos por parte de los miembros de mesa.

Detall? que en la votaci?n convencional, una vez contabilizados los votos emitidos en una mesa de sufragio, se traslada los resultados de la ?hoja borrador? al Acta de Escrutinio; pero con el sistema automatizado los datos contenidos en la ?hoja borrador? se trasladan al correspondiente Acta de escrutinio mediante una aplicaci?n inform?tica utilizada por los miembros de mesa.

Explic? que una vez registrado los resultados, se imprime la cantidad de actas de escrutinio que sea necesaria, para los personeros de los candidatos y los fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE); y los resultados se transmiten autom?ticamente a la sede central, lo que acelera la consolidaci?n de los resultados finales de los comicios.

Cucho Espinoza destac? la participaci?n de los electores y felicit? a los miembros de mesa por haber contribuido a que todas las mesas de sufragio quedaran instaladas pasadas las 11 de la mañana.

Tambi?n agradeci? la participaci?n de los representantes de las Fuerzas Armadas, Polic?a Nacional del Per?, Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Fiscal?a de la Naci?n, Defensor?a del Pueblo, en los 30 locales de votaci?n que se habilitaron en los 24 departamentos en los que se llev? a cabo los comicios.

N°Los hombres del derecho ? subray?- han dado una muestra de civismo y gesto democr?tico al pa?s al concurrir ?masivamente a las urnas, ejercer algunos de ellos el cargo de miembros de mesa o desempe?arse como personero y sobre todo, ser part?cipes de una fiesta democr?tica?.

En este sentido, dijo que esta actitud mayoritaria y predominante de los abogados redujo a su m?nima expresi?n el N°mero de actitudes contrarias a las normas establecidas para el proceso, en referencia a casos aislados y menores de propaganda proselitista ?en cercaN°a a los locales de votaci?n. Todas estas circunstancias fueron superadas, permitiendo el normal desarrollo de los comicios.

En este sentido, record? que durante la jornada electoral y en las inmediaciones de los centros de votaci?n no se pod?a ?hacer propaganda proselitista o usar banderolas, vestimentas, u entregar otros distintivos tendientes a inducir el voto de los electores.

Este domingo 12 de abril, ?81,754 abogados fueron llamados a las urnas para elegir un consejero titular y uno suplente que los represente en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), organismo que est? integrado por siete miembros y cuya principal tarea es nombrar, ratificar y/o destituir a jueces y fiscales de todo el pa?s.