Jefe de la ONPE: Procesos eficientes promueven el crecimiento de los paises de la region
Nota de prensa
17 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
Los procesos electorales modernos y eficientes promueven el crecimiento de nuestros pa?ses, sostuvo hoy el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Maríano Cucho Espinoza, durante su participaci?n en la reuni?n extraordinaria del Consejo Electoral de la Uni?n de Naciones Suramericanas - UNASUR, que se realiza en Quito, Ecuador.
En el marco del octavo aniversario de este organismo de integraci?n regional, Cucho Espinoza expres? la importancia de enfocar el apoyo del Consejo Electoral de UNASUR desde una perspectiva basada en el sistema de gesti?n de calidad propuesto recientemente por la Organizaci?n de Estados Americanos (OEA).
Indic? que desde manera se potenciar?a la modernizaci?n electoral en los pa?ses miembros del Consejo Electoral de UNASUR.
N°De esta forma, con una visi?n de pa?ses democr?ticos sustentados en procesos electorales modernos y eficientes, se promueve el crecimiento de nuestros pa?ses y, en consecuencia, de nuestra regi?N°, afirm? el titular de la ONPE.
En relaci?n a la conformaci?n de la unidad t?cnica electoral de UNASUR, Cucho Espinoza destac? que es fundamental la fijaci?n clara de las tareas de dicha unidad y sus funcionarios, de tal forma que se convierta, por si misma, en un verdadero y permanente aporte al desarrollo del Consejo Electoral de UNASUR y, por consiguiente, de sus pa?ses miembros.
El jefe de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza, asiste a esta reuni?n extraordinaria del Consejo Electoral de UNASUR junto al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco T?vara.
El encuentro es presidido por el presidente pro t?mpore de dicho Consejo, Jos? Arocena, y cuenta con la participaci?n de representantes de los organismos electorales de los pa?ses miembros de UNASUR.
Uno de los principales temas de la agenda es el funcionamiento de la Unidad T?cnica de Coordinaci?n Electoral y las acciónes a realizar en las pr?ximas misiones electorales en las que el organismo participar? y brindar? asistencia t?cnica.
UNASUR es un organismo de integraci?n regional que est? integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Per?, Suriname, Uruguay y Venezuela
En el marco del octavo aniversario de este organismo de integraci?n regional, Cucho Espinoza expres? la importancia de enfocar el apoyo del Consejo Electoral de UNASUR desde una perspectiva basada en el sistema de gesti?n de calidad propuesto recientemente por la Organizaci?n de Estados Americanos (OEA).
Indic? que desde manera se potenciar?a la modernizaci?n electoral en los pa?ses miembros del Consejo Electoral de UNASUR.
N°De esta forma, con una visi?n de pa?ses democr?ticos sustentados en procesos electorales modernos y eficientes, se promueve el crecimiento de nuestros pa?ses y, en consecuencia, de nuestra regi?N°, afirm? el titular de la ONPE.
En relaci?n a la conformaci?n de la unidad t?cnica electoral de UNASUR, Cucho Espinoza destac? que es fundamental la fijaci?n clara de las tareas de dicha unidad y sus funcionarios, de tal forma que se convierta, por si misma, en un verdadero y permanente aporte al desarrollo del Consejo Electoral de UNASUR y, por consiguiente, de sus pa?ses miembros.
El jefe de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza, asiste a esta reuni?n extraordinaria del Consejo Electoral de UNASUR junto al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco T?vara.
El encuentro es presidido por el presidente pro t?mpore de dicho Consejo, Jos? Arocena, y cuenta con la participaci?n de representantes de los organismos electorales de los pa?ses miembros de UNASUR.
Uno de los principales temas de la agenda es el funcionamiento de la Unidad T?cnica de Coordinaci?n Electoral y las acciónes a realizar en las pr?ximas misiones electorales en las que el organismo participar? y brindar? asistencia t?cnica.
UNASUR es un organismo de integraci?n regional que est? integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Per?, Suriname, Uruguay y Venezuela