ONPE pide aprobar reforma que plantea cancelar inscripcion a partidos que incumplan sancion sobre manejo financiero
Nota de prensa
19 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
?
?
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) abog? hoy por el debate y aprobaci?n de la propuesta de reforma que plantea cancelar la inscripci?n de las organizaciones pol?ticas que incumplan con la resoluci?n firme que impone una sanci?n producto de la verificaci?n y supervisi?n de fondos partidarios.
El jefe del organismo electoral, Maríano Cucho Espinoza, explic? que dicho planteamiento forma parte del proyecto de nueva Ley de Partidos Pol?ticos presentado por los organismos electorales al Congreso y que establece un cuadro de infracciónes y sanciones m?s efectivo que el fijado en la normativa vigente.
Indic? que la aprobaci?n de esa reforma cobra la mayor importancia y relevancia a poco menos de un Año de los comicios para elegir al Presidente de la Rep?blica y Vicepresidentes, congresistas de la Rep?blica ?y representantes peruanos ante el Parlamento Andino a desarrollarse en abril de 2016.
Explic? que el actual marco que regula las competencias del organismo electoral en materia de supervisi?n y control de las finanzas partidarias, es todav?a muy d?bil y debe ser fortalecido a efectos de evitar el riesgo del ingreso de recursos de fuentes prohibidas a las campa?as electorales.
En este sentido, precis? que la mayor sanci?n que contempla el actual marco normativo a las organizaciones que incumplan su obligaci?n de transparentar sus ingresos, es la p?rdida del financiamiento p?blico directo, que actualmente no se aplica.
Asimismo, se contemplan multas por exceso en las contribuciones o financiamiento de fuente prohibida.
En tanto, la iniciativa (Proyecto de Ley N° 3060, del 3 de diciembre de 2013) propone un cat?logo m?s completo de sanciones y multas a las organizaciones pol?ticas que incumplieran con presentar sus reportes financieros, a efectos de dotar de mayores herramientas a la ONPE para ejercer la supervisi?n y control de las finanzas partidarias.
As?, por ejemplo, se establecen sanciones para conductas que no est?n tipificadas en la ley vigente como no llevar libros y registros de contabilidad actualizados, recibir aportes iguales o superiores a una UIT fuera del sistema financiero, entre otros.
El titular de la ONPE tambi?n sostuvo que en paralelo a la aprobaci?n de normas m?s severas para el control de las finanzas partidarias resulta necesario que el Congreso de la Rep?blica apruebe hacer efectivo el financiamiento p?blico directo a los partidos pol?ticos con representaci?n en el Parlamento para fines de formaci?n, capacitaci?n e investigaci?n.
Dato
La ONPE sancioN° este Año a cuatro organizaciones pol?ticas con la p?rdida del financiamiento p?blico directo correspondiente al Año 2015 por el incumplimiento de presentaci?n de la informaci?n financiera anual 2013.
El jefe del organismo electoral, Maríano Cucho Espinoza, explic? que dicho planteamiento forma parte del proyecto de nueva Ley de Partidos Pol?ticos presentado por los organismos electorales al Congreso y que establece un cuadro de infracciónes y sanciones m?s efectivo que el fijado en la normativa vigente.
Indic? que la aprobaci?n de esa reforma cobra la mayor importancia y relevancia a poco menos de un Año de los comicios para elegir al Presidente de la Rep?blica y Vicepresidentes, congresistas de la Rep?blica ?y representantes peruanos ante el Parlamento Andino a desarrollarse en abril de 2016.
Explic? que el actual marco que regula las competencias del organismo electoral en materia de supervisi?n y control de las finanzas partidarias, es todav?a muy d?bil y debe ser fortalecido a efectos de evitar el riesgo del ingreso de recursos de fuentes prohibidas a las campa?as electorales.
En este sentido, precis? que la mayor sanci?n que contempla el actual marco normativo a las organizaciones que incumplan su obligaci?n de transparentar sus ingresos, es la p?rdida del financiamiento p?blico directo, que actualmente no se aplica.
Asimismo, se contemplan multas por exceso en las contribuciones o financiamiento de fuente prohibida.
En tanto, la iniciativa (Proyecto de Ley N° 3060, del 3 de diciembre de 2013) propone un cat?logo m?s completo de sanciones y multas a las organizaciones pol?ticas que incumplieran con presentar sus reportes financieros, a efectos de dotar de mayores herramientas a la ONPE para ejercer la supervisi?n y control de las finanzas partidarias.
As?, por ejemplo, se establecen sanciones para conductas que no est?n tipificadas en la ley vigente como no llevar libros y registros de contabilidad actualizados, recibir aportes iguales o superiores a una UIT fuera del sistema financiero, entre otros.
El titular de la ONPE tambi?n sostuvo que en paralelo a la aprobaci?n de normas m?s severas para el control de las finanzas partidarias resulta necesario que el Congreso de la Rep?blica apruebe hacer efectivo el financiamiento p?blico directo a los partidos pol?ticos con representaci?n en el Parlamento para fines de formaci?n, capacitaci?n e investigaci?n.
Dato
La ONPE sancioN° este Año a cuatro organizaciones pol?ticas con la p?rdida del financiamiento p?blico directo correspondiente al Año 2015 por el incumplimiento de presentaci?n de la informaci?n financiera anual 2013.