ONPE: Falta discutir y aprobar las reformas electorales sobre democracia interna y supervision de fondos
Nota de prensa
30 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
Si bien el Congreso ha avanzado con cinco normas de la reforma electoral, a?n falta discutir y aprobar las propuestas sobre democracia interna y supervisi?n de fondos para poderlas aplicar en el proceso de las Elecciones generales del 2016, sostuvo el secretario general de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Fernando Pinto Hinojosa.
El funcionario del organismo electoral resalt? que la reforma se va consolidando gracias a la opini?n p?blica y el rol del periodismo.
Sin embargo, indic? que, entre otros puntos, est?n pendiente las modificaciones a la democracia interna de los partidos pol?ticos. Esta propuesta pide que las Elecciones internas de los partidos se realicen con la participaci?n de los organismos del sistema electoral. ?Reniec har?a el padr?n, la ONPE realizar?a las Elecciones y el Jurado Nacional de Elecciones har?a la justicia electoral para que todos postulen en igualdad de condiciones?, expres?.
Pinto Hinojosa indic? que este cambio ir?a de la mano con procesos democr?ticos, a fin que los candidatos sean elegidos por las bases y no por c?pulas de los partidos, adem?s que se deber?a cumplir con las cuotas de mujeres, j?venes y representantes de pueblos nativos.
El funcionario se?al? que esto se complementar? con las reformas sobre supervisi?n de las finanzas partidarias, con el objetivo que los candidatos y candidatas declaren de d?nde viene el dinero que usan y que sustenten sus gastos de campa?a.
El secretario general de la ONPE destac? la aprobaci?n de la ley para castigar con la curul vac?a a las agrupaciones cuyos congresistas sean sentenciados por delitos de tr?fico il?cito de drogas, terrorismo, trata de personas y lavado de activos. ?Con esta ley no se est? castigando a la poblaci?n al dejarlos sin representante, sino se est? dando un nueva regla electoral?, precis?.
Pinto tambi?n resalt? la aprobaci?n de las modificaciones a la Ley de Participaci?n y Control Ciudadanos, la creaci?n de la ventanilla ?nica y de una hoja de vida, pues esto permitir? fortalecer la democracia.
N°La ventanilla ?nica le va dar informaci?n a los partidos para que filtren a los candidatos y ver si tienen dineros oscuros, adem?s va impedir que dinero de fuentes il?citas afecte la econom?a nacional?, expres?.
El secretario general de la ONPE indic? que los cambios que se logren hacer a las normas electorales tendr?n impacto en la campa?a presidencial del 2016. Adem?s, se?al? que para dicho proceso es importante que las organizaciones pol?ticas fortalezcan sus estatutos internos a fin de evitar que los candidatos y sus finanzas afecten a los partidos.
El funcionario del organismo electoral resalt? que la reforma se va consolidando gracias a la opini?n p?blica y el rol del periodismo.
Sin embargo, indic? que, entre otros puntos, est?n pendiente las modificaciones a la democracia interna de los partidos pol?ticos. Esta propuesta pide que las Elecciones internas de los partidos se realicen con la participaci?n de los organismos del sistema electoral. ?Reniec har?a el padr?n, la ONPE realizar?a las Elecciones y el Jurado Nacional de Elecciones har?a la justicia electoral para que todos postulen en igualdad de condiciones?, expres?.
Pinto Hinojosa indic? que este cambio ir?a de la mano con procesos democr?ticos, a fin que los candidatos sean elegidos por las bases y no por c?pulas de los partidos, adem?s que se deber?a cumplir con las cuotas de mujeres, j?venes y representantes de pueblos nativos.
El funcionario se?al? que esto se complementar? con las reformas sobre supervisi?n de las finanzas partidarias, con el objetivo que los candidatos y candidatas declaren de d?nde viene el dinero que usan y que sustenten sus gastos de campa?a.
El secretario general de la ONPE destac? la aprobaci?n de la ley para castigar con la curul vac?a a las agrupaciones cuyos congresistas sean sentenciados por delitos de tr?fico il?cito de drogas, terrorismo, trata de personas y lavado de activos. ?Con esta ley no se est? castigando a la poblaci?n al dejarlos sin representante, sino se est? dando un nueva regla electoral?, precis?.
Pinto tambi?n resalt? la aprobaci?n de las modificaciones a la Ley de Participaci?n y Control Ciudadanos, la creaci?n de la ventanilla ?nica y de una hoja de vida, pues esto permitir? fortalecer la democracia.
N°La ventanilla ?nica le va dar informaci?n a los partidos para que filtren a los candidatos y ver si tienen dineros oscuros, adem?s va impedir que dinero de fuentes il?citas afecte la econom?a nacional?, expres?.
El secretario general de la ONPE indic? que los cambios que se logren hacer a las normas electorales tendr?n impacto en la campa?a presidencial del 2016. Adem?s, se?al? que para dicho proceso es importante que las organizaciones pol?ticas fortalezcan sus estatutos internos a fin de evitar que los candidatos y sus finanzas afecten a los partidos.