Gastos proselitistas de cara a Elecciones al 2016 deben ser reportados a la ONPE
Nota de prensa
11 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
Los gastos que vienen realizado algunas organizaciones pol?ticas con fines proselitistas de cara a las Elecciones generales del 2016 deben ser reportados a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en cumplimiento de la Ley de Partidos Pol?ticos y las normas sobre la materia, afirm? hoy el jefe del organismo electoral, Maríano Cucho Espinoza.
Se?al? que si bien actualmente no hay candidaturas a la Presidencia, pues estas deben ser fruto de Elecciones internas que deben realizarse entre octubre y diciembre del presente Año, en algunas organizaciones pol?ticas ya se vienen realizando actividades de corte proselitista que implican gastos y eventuales aportes recibidos para financiarlos.
N°Hemos visto que en algunos partidos se vienen realizando gastos para financiar estas actividades y sobre ellos hay que rendir cuentas sobre los gastos incurridos y la fuente de d?nde provienen esos recursos?, se?al?.
Los aportes que reciban las organizaciones pol?ticas entre enero y junio de 2015 deben detallarse en la Primera Entrega Semestral, la cual debe hacerse llegar a la ONPE a m?s tardar el 16 de julio de 2015.
En declaraciones a Radio Nacional, Cucho Espinoza record? que los candidatos a la Presidencia, Congreso de la Rep?blica y al Parlamento Andino para las pr?ximas Elecciones generales del 2016, solo pueden surgir de Elecciones internas, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Partidos Pol?ticos.
En este sentido, precis? que las autoproclamaciones realizadas por algunos l?deres pol?ticos, deben ser consideradas y tomadas con el car?cter de ?precandidaturas?; y que estos de manera obligatoria deber?n someterse a Elecciones internas.
El jefe de la ONPE enfatiz? que el art?culo 23 de la Ley de Partidos Pol?ticos fija que est?n sujetos a elecci?n interna los candidatos a los siguientes cargos: Presidente y Vicepresidente de la Rep?blica, Representantes al Congreso de la Rep?blica y al Parlamento Andino, Presidente, entre otros.
La citada norma incluso establece que las Elecciones internas de candidatos se efect?an entre los ciento ochenta (180) d?as calendario, anteriores a la fecha de la elecci?n y veinti?n (21) d?as antes del plazo para la inscripci?n de los candidatos.
Cucho Espinoza dijo esperar que este entusiasmo por llegar al poder se extienda tambi?n al momento de transparentar sus cuentas ante el pa?s y el electorado, y cumplan con informar qui?nes son sus aportantes y el monto que cada uno de estos aporta a la organizaci?n pol?tica.
Precis? que en el tema de democracia interna se necesita establecer que los candidatos sean elegidos con el voto de todos los militantes, permitiendo la participaci?n de j?venes y mujeres.
N°Un militante un voto deber ser la premisa en las Elecciones internas? dijo el Jefe de la ONPE.
Sostuvo que en el tema de las Elecciones internas, seg?n el proyecto de ley enviado al Congreso, el RENIEC facilitar? el padr?n electoral de los miembros activos del partido; la ONPE a cargo de la organizaci?n y realizaci?n del proceso; y, el JNE en su rol fiscalizador.
El Jefe de la ONPE subray? que tanto las propuestas sobre democracia interna ?como sobre las finanzas partidarias contribuir?n a afianzar la confianza de la opini?n p?blica en los partidos pol?ticos.
Se?al? que si bien actualmente no hay candidaturas a la Presidencia, pues estas deben ser fruto de Elecciones internas que deben realizarse entre octubre y diciembre del presente Año, en algunas organizaciones pol?ticas ya se vienen realizando actividades de corte proselitista que implican gastos y eventuales aportes recibidos para financiarlos.
N°Hemos visto que en algunos partidos se vienen realizando gastos para financiar estas actividades y sobre ellos hay que rendir cuentas sobre los gastos incurridos y la fuente de d?nde provienen esos recursos?, se?al?.
Los aportes que reciban las organizaciones pol?ticas entre enero y junio de 2015 deben detallarse en la Primera Entrega Semestral, la cual debe hacerse llegar a la ONPE a m?s tardar el 16 de julio de 2015.
En declaraciones a Radio Nacional, Cucho Espinoza record? que los candidatos a la Presidencia, Congreso de la Rep?blica y al Parlamento Andino para las pr?ximas Elecciones generales del 2016, solo pueden surgir de Elecciones internas, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Partidos Pol?ticos.
En este sentido, precis? que las autoproclamaciones realizadas por algunos l?deres pol?ticos, deben ser consideradas y tomadas con el car?cter de ?precandidaturas?; y que estos de manera obligatoria deber?n someterse a Elecciones internas.
El jefe de la ONPE enfatiz? que el art?culo 23 de la Ley de Partidos Pol?ticos fija que est?n sujetos a elecci?n interna los candidatos a los siguientes cargos: Presidente y Vicepresidente de la Rep?blica, Representantes al Congreso de la Rep?blica y al Parlamento Andino, Presidente, entre otros.
La citada norma incluso establece que las Elecciones internas de candidatos se efect?an entre los ciento ochenta (180) d?as calendario, anteriores a la fecha de la elecci?n y veinti?n (21) d?as antes del plazo para la inscripci?n de los candidatos.
Cucho Espinoza dijo esperar que este entusiasmo por llegar al poder se extienda tambi?n al momento de transparentar sus cuentas ante el pa?s y el electorado, y cumplan con informar qui?nes son sus aportantes y el monto que cada uno de estos aporta a la organizaci?n pol?tica.
Precis? que en el tema de democracia interna se necesita establecer que los candidatos sean elegidos con el voto de todos los militantes, permitiendo la participaci?n de j?venes y mujeres.
N°Un militante un voto deber ser la premisa en las Elecciones internas? dijo el Jefe de la ONPE.
Sostuvo que en el tema de las Elecciones internas, seg?n el proyecto de ley enviado al Congreso, el RENIEC facilitar? el padr?n electoral de los miembros activos del partido; la ONPE a cargo de la organizaci?n y realizaci?n del proceso; y, el JNE en su rol fiscalizador.
El Jefe de la ONPE subray? que tanto las propuestas sobre democracia interna ?como sobre las finanzas partidarias contribuir?n a afianzar la confianza de la opini?n p?blica en los partidos pol?ticos.