ONPE empleara el Sistema de Escrutinio Automatizado en Elección al CNM de este domingo 17
Nota de prensa
12 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) utilizar? nuevamente el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) en las Elecciones de los consejeros al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por los Colegios Profesionales para el periodo 2015-2020, que se realizar? este domingo 17 de mayo en su primera etapa.
El SEA permitir? el r?pido procesamiento de las actas de escrutinio y que los resultados se conozcan a las pocas horas de cierre de las mesas de votaci?n, tal como sucedi? en las Elecciones al CNM por los Colegios de Abogados, que hizo posible conocer al ganador a las 19:33 horas del mismo d?a de la votaci?n, luego de procesarse el 100 por ciento de las actas.
A diferencia del sistema convencional, donde los resultados de la hoja borrador se trasladan al Acta de Escrutinio de manera manual, el SEA permite que los miembros de mesa trasladen los datos de la hoja borrador al Acta de Escrutinio mediante una aplicaci?n inform?tica, con la ayuda de una computadora port?til.
De esta manera, los resultados consignados en las Actas de Escrutinio se transmiten a la sede central de la ONPE a trav?s de una red privada para su r?pido procesamiento y consolidaci?n; y se imprime el documento para los personeros de los candidatos.
La aplicaci?n del SEA en las Elecciones de este domingo reducir? el N°mero de actas observadas con error material y eliminar? las actas observadas por ilegibilidad o sin datos.
En el caso de los comicios al CNM por los Colegios de Abogados solo hubo cinco actas observadas con votos impugnados, las cuales fueron resueltas r?pidamente por el Jurado Electoral Especial.
El SEA ha sido desarrollado por la ONPE como parte de la aplicaci?n de sistemas tecnol?gicos que ayuden a simplificar los procesos manuales en las Elecciones, adem?s de hacerlos m?s transparentes.
Este sistema de escrutinio automatizado se implement? por primera vez ?en las Nuevas Elecciones Municipales del 2014 (36 distritos), y posteriormente en las Elecciones Regionales y Municipales 2014 (41 distritos) y Segunda Elecci?n Regional 2014 (25 distritos). La ONPE tambi?n espera aplicar el SEA en las Elecciones generales del 2016.
Dato
En las Elecciones de consejeros de los Colegios Profesionales al CNM del domingo 17 de mayo participan diez gremios profesionales, cada uno de los cuales deber? elegir a un delegado candidato. Posteriormente, estos delegados se reunir?n en una Asamblea para elegir dos consejeros titulares y dos suplentes.
El CNM es un organismo integrado por siete miembros que tiene como principal funci?n sElecciónar, nombrar, ratificar o destituir a los jueces y fiscales.
El SEA permitir? el r?pido procesamiento de las actas de escrutinio y que los resultados se conozcan a las pocas horas de cierre de las mesas de votaci?n, tal como sucedi? en las Elecciones al CNM por los Colegios de Abogados, que hizo posible conocer al ganador a las 19:33 horas del mismo d?a de la votaci?n, luego de procesarse el 100 por ciento de las actas.
A diferencia del sistema convencional, donde los resultados de la hoja borrador se trasladan al Acta de Escrutinio de manera manual, el SEA permite que los miembros de mesa trasladen los datos de la hoja borrador al Acta de Escrutinio mediante una aplicaci?n inform?tica, con la ayuda de una computadora port?til.
De esta manera, los resultados consignados en las Actas de Escrutinio se transmiten a la sede central de la ONPE a trav?s de una red privada para su r?pido procesamiento y consolidaci?n; y se imprime el documento para los personeros de los candidatos.
La aplicaci?n del SEA en las Elecciones de este domingo reducir? el N°mero de actas observadas con error material y eliminar? las actas observadas por ilegibilidad o sin datos.
En el caso de los comicios al CNM por los Colegios de Abogados solo hubo cinco actas observadas con votos impugnados, las cuales fueron resueltas r?pidamente por el Jurado Electoral Especial.
El SEA ha sido desarrollado por la ONPE como parte de la aplicaci?n de sistemas tecnol?gicos que ayuden a simplificar los procesos manuales en las Elecciones, adem?s de hacerlos m?s transparentes.
Este sistema de escrutinio automatizado se implement? por primera vez ?en las Nuevas Elecciones Municipales del 2014 (36 distritos), y posteriormente en las Elecciones Regionales y Municipales 2014 (41 distritos) y Segunda Elecci?n Regional 2014 (25 distritos). La ONPE tambi?n espera aplicar el SEA en las Elecciones generales del 2016.
Dato
En las Elecciones de consejeros de los Colegios Profesionales al CNM del domingo 17 de mayo participan diez gremios profesionales, cada uno de los cuales deber? elegir a un delegado candidato. Posteriormente, estos delegados se reunir?n en una Asamblea para elegir dos consejeros titulares y dos suplentes.
El CNM es un organismo integrado por siete miembros que tiene como principal funci?n sElecciónar, nombrar, ratificar o destituir a los jueces y fiscales.