Organismos electorales de America del Sur impulsan nuevas reglas para fortalecer la democracia

Nota de prensa

22 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.

Los organismos electorales de Am?rica del Sur continuar?n con el impulso de normas que fortalezcan m?s la democracia y la gobernabilidad ?principalmente en las condiciones de libertad, igualdad, seguridad, equidad y transparencia? en sus pa?ses, como es el caso en el Per? con la reforma electoral que promueven el Jurado Nacional de Elecciones, la Oficina Nacional de Procesos Electorales y el Registro Nacional de Identificaci?n y Estado Civil.

Este fue uno de los puntos del Acuerdo suscrito por los delegados asistentes al finalizar la XVIII Conferencia ?de la Asociaci?n de Organismos Electorales de Am?rica del Sur-Protocolo de Quito, que se realiz? durante dos d?as en la capital.

En ese sentido, los representantes de dichos organismos acordaron que las reformas electorales deben implicar cambios integrales, sistem?ticos y coherentes en los procesos de elecci?n.

Los participantes reconocieron que las reformas electorales han sido valiosos instrumentos para conseguir los significativos avances que exhibe la regi?n en la calidad de sus Elecciones.

Asimismo, los miembros presentes en Lima acordaron que, en la pr?xima Conferencia del Protocolo de Quito, el tema central ser? el financiamiento de los partidos pol?ticos y de las campa?as electorales, para lo que, previamente, se promover? un aN°lisis comparativo sobre la normativa relacionada a ese aspecto.

Tambi?n se fij? que los organismos electorales incentiven la participaci?n de las mujeres en cargos de elecci?n popular, con el fin de fomentar los principios de igualdad de oportunidades y equidad; adem?s de promover la efectiva participaci?n de poblaciones vulnerables para su real inclusi?n y acceso a espacios de representaci?n popular.

A la XVIII Conferencia ?de la Asociaci?n de Organismos Electorales de Am?rica del Sur-Protocolo de Quito asistieron autoridades electorales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Per?.

Esta Conferencia tuvo como anfitri?n a los organismos del sistema electoral peruano: Jurado Nacional de Elecciones, Oficina Nacional de Procesos Electorales, y el Registro Nacional de Identificaci?n y Estado Civil.

Adem?s, particip? en la organizaci?n de este evento el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, a trav?s del Centro de Asesor?a y Promoci?n Electoral (CAPEL), que tiene a su cargo la secretar?a ejecutiva del Protocolo de Quito, cargo que es presidido por el director Salvador Romero Ballivi?n.