Organizaciones políticas deben presentar Informe Financiero Anual hasta el 30 de junio
Nota de prensa
27 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
Hasta el 30 de junio pr?ximo tienen plazo las organizaciones pol?ticas para presentar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) su informaci?n financiera anual correspondiente al ejercicio anual 2014, la cual ser? objeto de verificaci?n y control por parte del organismo electoral.
La presentaci?n de dicha informaci?n se debe realizar en cumplimiento del art?culo 34? de la Ley de Partidos Pol?ticos y con el objetivo de transparentar las finanzas partidarias.
La ley se?ala que las organizaciones pol?ticas deben entregar su informe financiero anual ante la Gerencia de Supervisi?n de Fondos Partidarios en el plazo de seis meses contados a partir del cierre del ejercicio anual.
Dicho informe debe contener el balance general con el detalle de la composici?n de cada una de sus cuentas, el estado de ingresos y egresos, diferenciando las fuentes de financiamiento privadas y p?blicas; notas a los estados financieros, e informaci?n complementaria.
La ley tambi?n indica que el Informe Financiero Anual debe hacerse conforme a las normas aprobadas por el Consejo Normativo de Contabilidad y al Reglamento. Asimismo, el documento debe estar suscrito por el tesorero, un contador p?blico colegiado ?con matr?cula h?bil a la fecha- y el representante legal del partido.
El Informe Financiero Anual, las organizaciones pol?ticas tienen que dar cuenta de sus ingresos y gastos de campa?a, y de aquellos que no fueron reportados en su momento.
La ONPE insta nuevamente a las organizaciones pol?ticas al registro fidedigno de sus aportantes y los montos que estos han aportado, a su vez invoca a los ciudadanos a no permitir el registro de sus nombres en aportes que no han realizado y en el caso de suceder esto, pueden remitir una carta a la ONPE dando a conocer estos hechos.
La informaci?n financiera anual que proporcionen las organizaciones pol?ticas ser? publicada en la p?gina web del organismo electoral, y sometida a verificaci?n y control de conformidad con lo establecido en la Ley de Partidos Pol?ticos y el Reglamento de Financiamiento y Supervisi?n de Fondos Partidarios.
La ONPE, mediante la Gerencia de Supervisi?n de Fondos Partidarios, viene informando y orientando a nivel nacional a las organizaciones pol?ticas sobre las regulaciones y aspectos a tener en cuenta para la adecuada presentaci?n de la informaci?n financiera anual.
DATO
Hasta el momento y, con fecha 20 de mayo de 2014 el partido Democr?tico Somos Per? ha presentado su Informe Financiero Anual.
Seg?n el art?culo 80? del Reglamento de Financiamiento y Supervisi?n de Fondos Partidarios, se impondr? a las organizaciones pol?ticas una multa no menor de diez ni mayor de cincuenta veces el monto de la contribuci?n omitida, recibida indebidamente o adulterada, en el caso de comprobarse la infracci?n en la informaci?n financiera anual.
La informaci?n financiera anual de los movimientos regionales podr? ser entregada en cualquiera de las diecinueve Oficinas Regionales de Coordinaci?n de la ONPE (ver directorio en el siguiente enlace http://www.web.onpe.gob.pe/goecor.html)
La presentaci?n de dicha informaci?n se debe realizar en cumplimiento del art?culo 34? de la Ley de Partidos Pol?ticos y con el objetivo de transparentar las finanzas partidarias.
La ley se?ala que las organizaciones pol?ticas deben entregar su informe financiero anual ante la Gerencia de Supervisi?n de Fondos Partidarios en el plazo de seis meses contados a partir del cierre del ejercicio anual.
Dicho informe debe contener el balance general con el detalle de la composici?n de cada una de sus cuentas, el estado de ingresos y egresos, diferenciando las fuentes de financiamiento privadas y p?blicas; notas a los estados financieros, e informaci?n complementaria.
La ley tambi?n indica que el Informe Financiero Anual debe hacerse conforme a las normas aprobadas por el Consejo Normativo de Contabilidad y al Reglamento. Asimismo, el documento debe estar suscrito por el tesorero, un contador p?blico colegiado ?con matr?cula h?bil a la fecha- y el representante legal del partido.
El Informe Financiero Anual, las organizaciones pol?ticas tienen que dar cuenta de sus ingresos y gastos de campa?a, y de aquellos que no fueron reportados en su momento.
La ONPE insta nuevamente a las organizaciones pol?ticas al registro fidedigno de sus aportantes y los montos que estos han aportado, a su vez invoca a los ciudadanos a no permitir el registro de sus nombres en aportes que no han realizado y en el caso de suceder esto, pueden remitir una carta a la ONPE dando a conocer estos hechos.
La informaci?n financiera anual que proporcionen las organizaciones pol?ticas ser? publicada en la p?gina web del organismo electoral, y sometida a verificaci?n y control de conformidad con lo establecido en la Ley de Partidos Pol?ticos y el Reglamento de Financiamiento y Supervisi?n de Fondos Partidarios.
La ONPE, mediante la Gerencia de Supervisi?n de Fondos Partidarios, viene informando y orientando a nivel nacional a las organizaciones pol?ticas sobre las regulaciones y aspectos a tener en cuenta para la adecuada presentaci?n de la informaci?n financiera anual.
DATO
Hasta el momento y, con fecha 20 de mayo de 2014 el partido Democr?tico Somos Per? ha presentado su Informe Financiero Anual.
Seg?n el art?culo 80? del Reglamento de Financiamiento y Supervisi?n de Fondos Partidarios, se impondr? a las organizaciones pol?ticas una multa no menor de diez ni mayor de cincuenta veces el monto de la contribuci?n omitida, recibida indebidamente o adulterada, en el caso de comprobarse la infracci?n en la informaci?n financiera anual.
La informaci?n financiera anual de los movimientos regionales podr? ser entregada en cualquiera de las diecinueve Oficinas Regionales de Coordinaci?n de la ONPE (ver directorio en el siguiente enlace http://www.web.onpe.gob.pe/goecor.html)