Urgen adoptar medidas para combatir el acoso político contra mujeres autoridades en el Perú

Nota de prensa

30 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.

Es urgente discutir y aprobar una norma que sancione los casos de acoso pol?tico contra mujeres autoridades en el pa?s, revel? un estudio del Programa Regional ComVoMujer de la oficina alemana de la cooperaci?n internacional GIZ, presentado en el conversatorio ?Acoso pol?tico a las mujeres autoridades en el Per??, organizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

El estudio se?ala que este tipo de violencia no solo atenta contra los derechos humanos fundamentales de las personas, sino que desalienta expl?citamente la inclusi?n democr?tica de las mujeres; por lo que debe promover la denuncia de este tipo de violencia.

La soci?loga Eliana ?Villar M?rquez, quien expuso el documento de trabajo ante personal de la ONPE, se?al? que tambi?n se debe hacer cambios sustanciales en el sistema de elecci?n y representaci?n pol?tica para que incluya consideraciones para la igualdad de g?nero.

Cabe recordar que la ONPE, como organismo del sistema electoral, viene impulsando la reforma electoral para la alternancia de g?nero en la composici?n de las listas de candidatos para cargos de elecci?n popular, conservando la cuota femenina de 30% de participaci?n.

Asimismo, el estudio del Programa Regional ComVoMujer evidenci? que el machismo y la corrupci?n son las principales causas del acoso pol?tico que sufren las mujeres autoridades en nuestro pa?s. La violencia psicol?gica y la falta de apoyo son las formas m?s frecuentes de este acoso pol?tico.

A este hallazgo se lleg? luego de aplicar una encuesta a 120 mujeres autoridades de ?mbito nacional, regional y local en todo el pa?s durante el Año 2014.

La autora del trabajo sostuvo que este machismo ejercido contra la mujer autoridad en nuestro pa?s como una manera de acoso pol?tico tiene mucho que ver con su rol fiscalizador, pues al ser consejeras regionales o regidoras municipales est?n m?s expuestas a enfrentamientos con autoridades de cargos superiores.

N°Cuando piden transparencia o explicaciones sobre ciertas decisiones pueden sufrir acoso pol?tico?, expres?.

La encuesta aplicada para el estudio del Programa Regional ComVoMujer const? de un cuestionario de diecis?is preguntas, en la cual se pregunt? a las mujeres autoridades sobre sus motivaciones para participar en pol?tica, los principales problemas que afrontan tanto como candidatas y autoridades, y las causas que lo originan.