Fuerzas Armadas y Policia Nacional desplegaran mas de 4,300 mil efectivos para custodiar Elecciones complementarias
Nota de prensa
14 de junio de 2015 - 12:00 a. m.
Un total de 4,391 efectivos de las Fuerzas Armadas y Polic?a Nacional ser?n desplegados durante las Elecciones Municipales Complementarias del 5 de julio, para garantizar la seguridad de ese proceso, especialmente en aquellos distritos donde podr?an presentarse nuevamente actos de violencia, inform? hoy la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Las fuerzas del orden estar?n a cargo de la custodia interna y externa de los 65 locales de votaci?n establecidos para estos comicios, a donde acudir?n 139,419 electores para elegir a los alcaldes y regidores de las provincias de Condorcanqui (Amazonas) y Pur?s (Ucayali), as? como de otros 29 distritos del pa?s.
En esas circunscripciones se anularon los comicios municipales el 5 de octubre pasado, debido a diversos actos de violencia como la toma de locales, quema del material electoral, perturbaci?n del proceso, entre otros, por lo que qued? pendiente la elecci?n de sus nuevas autoridades municipales.
Para dar seguridad a este proceso electoral, en coordinaci?n con la ONPE, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas movilizar? 2,091 efectivos de la Marina de Guerra, Ej?rcito y Fuerza A?rea, distribuidos en seis comandos operacionales.
El Comando Operacional del Centro brindar? seguridad en los distritos de Lima, Huaraz e Ica donde se realizar?n estos comicios complementarios; el Comando Operacional del Sur tendr? a su cargo los distritos ubicados en Moquegua, Tacna, Cusco y Puno; y el Comando Operacional del Norte custodiar? los distritos de La Libertad, Lambayeque, Tumbes, Piura y Cajamarca.
En tanto, el Comando Operacional de la Amazonia dar? seguridad a los distritos de Loreto, Amazonas y San Mart?n, el Comando Especial del VRAEM dar? a seguridad a los distritos ubicados en los departamentos declarados en emergencia: Ayacucho, Cusco, JuN°n y Huancavelica; y el Comando Especial de Ucayali destinar? 50 efectivos para resguardar los comicios en esa circunscripci?n.
Por su parte, la Polic?a Nacional destinar? 2,300 efectivos para garantizar el cumplimiento del estado de derecho, la integridad f?sica de la ciudadaN°a y funcionarios electorales; la seguridad de los locales de votaci?n y el traslado del material electoral; as? como proteger el patrimonio p?blico y privado; regular el tr?nsito vehicular y peatonal; y mantener el orden p?blico.
Las unidades de la Polic?a comprometidas en el proceso electoral son Polic?a B?sico (1,700 efectivos); Unidad de Servicios Especiales (420), Divisi?n de Emergencia (60) y Polic?a de Carreteras (120). Adem?s se destinar?n 143 veh?culos para patrullaje constante el d?a de los comicios.
Las regiones donde se ejecutar? el plan de operaciones policiales contar?n con el apoyo de los representantes del Ministerio P?blico.
En una reuni?n de trabajo con altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Polic?a, el titular de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza, advirti? que existe en riesgo de que se reediten actos de violencia en varios distritos que participar?n en estos comicios, por lo que pidi? a la Fiscal?a de la Naci?n designar dos o tres fiscales de prevenci?n del delito en cada local de votaci?n para contribuir a evitar esa eventualidad.
Asimismo, los jefes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), encargadas de la ?organizaci?n y ejecuci?n de las Elecciones en cada jurisdicci?n, tambi?n vienen sosteniendo Reuniónes de coordinaci?n con fiscales, y jefes militares y policiales donde se realizar?n las Elecciones.
En las Elecciones Municipales y Regionales del 5 de octubre pasado se registraron m?s de 200 incidentes de violencia en varias circunscripciones, motivadas mayormente por actores pol?ticos que se negaban a aceptar el resultado de las urnas. En este sentido, el organismo electoral se encuentra a la espera que el Ministerio P?blico concluya con las investigaciones y se pueda sancionar ejemplarmente a los responsables.
De esta manera, la ONPE garantiza que las actividades previas, durante y despu?s de los comicios cuenten con las medidas de seguridad, lo que permitir? que todos los actores electorales cumplen con su deber y, sobre todo, se garantice que el elector puede emitir su voto con total normalidad.
Las fuerzas del orden estar?n a cargo de la custodia interna y externa de los 65 locales de votaci?n establecidos para estos comicios, a donde acudir?n 139,419 electores para elegir a los alcaldes y regidores de las provincias de Condorcanqui (Amazonas) y Pur?s (Ucayali), as? como de otros 29 distritos del pa?s.
En esas circunscripciones se anularon los comicios municipales el 5 de octubre pasado, debido a diversos actos de violencia como la toma de locales, quema del material electoral, perturbaci?n del proceso, entre otros, por lo que qued? pendiente la elecci?n de sus nuevas autoridades municipales.
Para dar seguridad a este proceso electoral, en coordinaci?n con la ONPE, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas movilizar? 2,091 efectivos de la Marina de Guerra, Ej?rcito y Fuerza A?rea, distribuidos en seis comandos operacionales.
El Comando Operacional del Centro brindar? seguridad en los distritos de Lima, Huaraz e Ica donde se realizar?n estos comicios complementarios; el Comando Operacional del Sur tendr? a su cargo los distritos ubicados en Moquegua, Tacna, Cusco y Puno; y el Comando Operacional del Norte custodiar? los distritos de La Libertad, Lambayeque, Tumbes, Piura y Cajamarca.
En tanto, el Comando Operacional de la Amazonia dar? seguridad a los distritos de Loreto, Amazonas y San Mart?n, el Comando Especial del VRAEM dar? a seguridad a los distritos ubicados en los departamentos declarados en emergencia: Ayacucho, Cusco, JuN°n y Huancavelica; y el Comando Especial de Ucayali destinar? 50 efectivos para resguardar los comicios en esa circunscripci?n.
Por su parte, la Polic?a Nacional destinar? 2,300 efectivos para garantizar el cumplimiento del estado de derecho, la integridad f?sica de la ciudadaN°a y funcionarios electorales; la seguridad de los locales de votaci?n y el traslado del material electoral; as? como proteger el patrimonio p?blico y privado; regular el tr?nsito vehicular y peatonal; y mantener el orden p?blico.
Las unidades de la Polic?a comprometidas en el proceso electoral son Polic?a B?sico (1,700 efectivos); Unidad de Servicios Especiales (420), Divisi?n de Emergencia (60) y Polic?a de Carreteras (120). Adem?s se destinar?n 143 veh?culos para patrullaje constante el d?a de los comicios.
Las regiones donde se ejecutar? el plan de operaciones policiales contar?n con el apoyo de los representantes del Ministerio P?blico.
En una reuni?n de trabajo con altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Polic?a, el titular de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza, advirti? que existe en riesgo de que se reediten actos de violencia en varios distritos que participar?n en estos comicios, por lo que pidi? a la Fiscal?a de la Naci?n designar dos o tres fiscales de prevenci?n del delito en cada local de votaci?n para contribuir a evitar esa eventualidad.
Asimismo, los jefes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), encargadas de la ?organizaci?n y ejecuci?n de las Elecciones en cada jurisdicci?n, tambi?n vienen sosteniendo Reuniónes de coordinaci?n con fiscales, y jefes militares y policiales donde se realizar?n las Elecciones.
En las Elecciones Municipales y Regionales del 5 de octubre pasado se registraron m?s de 200 incidentes de violencia en varias circunscripciones, motivadas mayormente por actores pol?ticos que se negaban a aceptar el resultado de las urnas. En este sentido, el organismo electoral se encuentra a la espera que el Ministerio P?blico concluya con las investigaciones y se pueda sancionar ejemplarmente a los responsables.
De esta manera, la ONPE garantiza que las actividades previas, durante y despu?s de los comicios cuenten con las medidas de seguridad, lo que permitir? que todos los actores electorales cumplen con su deber y, sobre todo, se garantice que el elector puede emitir su voto con total normalidad.