Colegios profesionales eligen mañana dos nuevos representantes ante el Consejo Nacional de la Magistratura
Nota de prensa
16 de junio de 2015 - 12:00 a. m.
Los Colegios Profesionales, mediante sus respectivos delegados-candidatos, han sido convocados mañana mi?rcoles 17 de junio para elegir a los dos nuevos consejeros titulares y dos suplentes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), en una Asamblea que organiza la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Esta es la primera vez que los consejeros que representar?n a los Colegios Profesionales se elegir?n mediante comicios indirectos, en cuya primera etapa los miembros activos de 10 Colegios Profesionales definieron a igual N°mero de delegados candidatos en la elecci?n del 17 mayo pasado.
La Asamblea, que es la segunda etapa de este proceso, fue convocada mediante la Resoluci?n Jefatural N°000176-2015-J/ONPE, y se llevar? a cabo a las 8:15 horas, en el auditorio de la sede central de la ONPE, en el Jr. Washington N° 1894, Lima.
En este c?nclave, los candidatos-delegados elegidos en mayo pasado definir?n mediante voto directo, secreto y obligatorio, a los dos titulares que reemplazar?n a los actuales consejeros del CNM por los Colegios Profesionales, Gonzalo Garc?a N°?ez y Luz Marina Guzm?n, quienes est?n por finalizar sus periodos a inicios de julio pr?ximo.
El reglamento aprobado por el CNM para estas Elecciones se?ala que cada delegado candidato tendr? derecho a votar hasta por dos candidatos.
Los dos delegados que obtengan las dos m?s altas votaciones ser?n elegidos consejeros titulares, mientras que los que se ubiquen en el tercer y cuarto lugar ser?n los delegados suplentes. ?Asimismo, de producirse empate entre los delegados m?s votados, y de ser necesario, los miembros de mesa proceder?n a hacer un sorteo.
La ONPE ha designado a seis de sus funcionarios quienes cumplir?n la funci?n de miembros de mesa titulares y suplentes, y que tendr?n a su cargo la instalaci?n, sufragio y escrutinio en este proceso.
A esta Asamblea est?n convocados los delegados candidatos de diez Colegios Profesionales: Albina Emperatriz Infante de Palomino ?(Obstetras del Per?), Alejandrina Herrera Ccolque (Contadores P?blicos), Alfredo Quispe Pariona (Psic?logos del Per?), Fernando Sarco Palacios Butr?n (TecN°logo M?dico del Per?), y Guillermo Domingo Le?n Arias (Licenciados en Relaciones Industriales y Licenciados en Gesti?n de Recursos Humanos del Per?).
Asimismo, est?n llamados Hebert Marcelo Cubas ?(Antrop?logos del Per?), ?Jeanette Baldramina Gonz?lez Castro ?(Estad?sticos del Per?), Julio Atilio Guti?rrez Pebe (Licenciados en Administraci?n), Roberto Carlos Mu?oz Aldana (M?dico del Per?), y V?ctor Ernesto Delgado Montoya ?(Economistas de Lima).
Para el desarrollo de la Asamblea, a las 9:00 horas del 17 de junio se realizar? el primer llamado al qu?rum. Deber? haber la asistencia de no menos del 70% de los delegados para la instalaci?n de la mesa de sufragio y el desarrollo de la votaci?n.
Sin embargo, de no darse este qu?rum se realizar? un segundo llamado dentro de los siguientes 45 minutos, para lo cual solo se requerir? de la presencia del 50% m?s uno del total de los delegados.
De no lograrse el qu?rum se deber? convocar a una nueva y definitiva Asamblea el 22 de junio.
Datos
- Los miembros de mesa resolver?n en primera instancia las impugnaciones formuladas a la identidad, voto y escrutinio. De interponerse una apelaci?n, el Jurado Electoral Especial (JEE), presente en la Asamblea de Delegados / Candidatos, las resolver? de manera inmediata. Lo resuelto por el JEE es inapelable.
- La elecci?n indirecta de los representantes de los Colegios Profesionales al Consejo Nacional de la Magistratura fue establecida en la Ley N° 29521, promulgada en 2010, que modific? diversos art?culos de la Ley Org?nica del Consejo Nacional de la Magistratura.
- Una vez elegidos los dos miembros titulares por los Colegios Profesionales del pa?s, distintos de los Colegios de Abogados, el Consejo Nacional de la Magistratura quedar? conformado con sus 7 miembros.
Esta es la primera vez que los consejeros que representar?n a los Colegios Profesionales se elegir?n mediante comicios indirectos, en cuya primera etapa los miembros activos de 10 Colegios Profesionales definieron a igual N°mero de delegados candidatos en la elecci?n del 17 mayo pasado.
La Asamblea, que es la segunda etapa de este proceso, fue convocada mediante la Resoluci?n Jefatural N°000176-2015-J/ONPE, y se llevar? a cabo a las 8:15 horas, en el auditorio de la sede central de la ONPE, en el Jr. Washington N° 1894, Lima.
En este c?nclave, los candidatos-delegados elegidos en mayo pasado definir?n mediante voto directo, secreto y obligatorio, a los dos titulares que reemplazar?n a los actuales consejeros del CNM por los Colegios Profesionales, Gonzalo Garc?a N°?ez y Luz Marina Guzm?n, quienes est?n por finalizar sus periodos a inicios de julio pr?ximo.
El reglamento aprobado por el CNM para estas Elecciones se?ala que cada delegado candidato tendr? derecho a votar hasta por dos candidatos.
Los dos delegados que obtengan las dos m?s altas votaciones ser?n elegidos consejeros titulares, mientras que los que se ubiquen en el tercer y cuarto lugar ser?n los delegados suplentes. ?Asimismo, de producirse empate entre los delegados m?s votados, y de ser necesario, los miembros de mesa proceder?n a hacer un sorteo.
La ONPE ha designado a seis de sus funcionarios quienes cumplir?n la funci?n de miembros de mesa titulares y suplentes, y que tendr?n a su cargo la instalaci?n, sufragio y escrutinio en este proceso.
A esta Asamblea est?n convocados los delegados candidatos de diez Colegios Profesionales: Albina Emperatriz Infante de Palomino ?(Obstetras del Per?), Alejandrina Herrera Ccolque (Contadores P?blicos), Alfredo Quispe Pariona (Psic?logos del Per?), Fernando Sarco Palacios Butr?n (TecN°logo M?dico del Per?), y Guillermo Domingo Le?n Arias (Licenciados en Relaciones Industriales y Licenciados en Gesti?n de Recursos Humanos del Per?).
Asimismo, est?n llamados Hebert Marcelo Cubas ?(Antrop?logos del Per?), ?Jeanette Baldramina Gonz?lez Castro ?(Estad?sticos del Per?), Julio Atilio Guti?rrez Pebe (Licenciados en Administraci?n), Roberto Carlos Mu?oz Aldana (M?dico del Per?), y V?ctor Ernesto Delgado Montoya ?(Economistas de Lima).
Para el desarrollo de la Asamblea, a las 9:00 horas del 17 de junio se realizar? el primer llamado al qu?rum. Deber? haber la asistencia de no menos del 70% de los delegados para la instalaci?n de la mesa de sufragio y el desarrollo de la votaci?n.
Sin embargo, de no darse este qu?rum se realizar? un segundo llamado dentro de los siguientes 45 minutos, para lo cual solo se requerir? de la presencia del 50% m?s uno del total de los delegados.
De no lograrse el qu?rum se deber? convocar a una nueva y definitiva Asamblea el 22 de junio.
Datos
- Los miembros de mesa resolver?n en primera instancia las impugnaciones formuladas a la identidad, voto y escrutinio. De interponerse una apelaci?n, el Jurado Electoral Especial (JEE), presente en la Asamblea de Delegados / Candidatos, las resolver? de manera inmediata. Lo resuelto por el JEE es inapelable.
- La elecci?n indirecta de los representantes de los Colegios Profesionales al Consejo Nacional de la Magistratura fue establecida en la Ley N° 29521, promulgada en 2010, que modific? diversos art?culos de la Ley Org?nica del Consejo Nacional de la Magistratura.
- Una vez elegidos los dos miembros titulares por los Colegios Profesionales del pa?s, distintos de los Colegios de Abogados, el Consejo Nacional de la Magistratura quedar? conformado con sus 7 miembros.