ONPE realiza talleres de Educación electoral destinados a miembros de comunidades nativas
Nota de prensa
21 de junio de 2015 - 12:00 a. m.
?
?
Como parte de su Programa de Educaci?n Electoral con Pueblos Ind?genas Amaz?nicos (PROPPIIAA), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizar? el presente mes talleres para fortalecer y educar en temas electorales a miembros de ?pueblos ind?genas amaz?nicos de los departamentos de Loreto, Ucayali y San Mart?n.
Los talleres se ejecutar?n entre los meses de junio y julio del presente Año, y cada uno de ellos consta de tres sesiónes educativas, en las que se desarrollar?n los siguientes temas: pol?tica, democracia, ciudadaN°a, sociedad civil, procesos electorales y sistema de cuotas.
En el caso de Loreto, el taller se realizar? en coordinaci?n con la Organizaci?n de Estudiantes de Pueblos Ind?genas ?de la AmazoN°a Perúana ? OEPIAP, mientras que en Ucayali ser? en coordinaci?n con la Organizaci?n de J?venes Ind?genas de la Regi?n Ucayali ? OJIRU.
Asimismo, en San Mart?n, la jornada se har? en coordinaci?n con la Federaci?n de los Pueblos Ind?genas Kechwas de la Regi?n San Mart?n ? FEPIKRESAM.
Estos talleres beneficiar?n a cerca de 250 representantes de las comunidades nativas y ser?n implementados por asistentes de la Subgerencia de Formaci?n y Capacitaci?n Electoral, que pertenece a la Gerencia de Informaci?n y Educaci?n Electoral (GIEE).
El Programa de Educaci?n Electoral con Pueblos Ind?genas Amaz?nicos tiene por objetivo contribuir en la formaci?n de una cultura pol?tica, electoral y democr?tica a trav?s del fortalecimiento de capacidades, nuevos conocimientos y habilidades en los miembros de las comunidades ind?genas amaz?nicas.
De esta manera, la ONPE promueve la cultura pol?tica y electoral democr?tica a trav?s de talleres de educaci?n electoral y, como parte de ello, destacando valores como el respeto de los derechos pol?ticos de los ciudadanos, tomando en cuenta la diversidad cultural que impera en nuestro pa?s.
Los talleres se ejecutar?n entre los meses de junio y julio del presente Año, y cada uno de ellos consta de tres sesiónes educativas, en las que se desarrollar?n los siguientes temas: pol?tica, democracia, ciudadaN°a, sociedad civil, procesos electorales y sistema de cuotas.
En el caso de Loreto, el taller se realizar? en coordinaci?n con la Organizaci?n de Estudiantes de Pueblos Ind?genas ?de la AmazoN°a Perúana ? OEPIAP, mientras que en Ucayali ser? en coordinaci?n con la Organizaci?n de J?venes Ind?genas de la Regi?n Ucayali ? OJIRU.
Asimismo, en San Mart?n, la jornada se har? en coordinaci?n con la Federaci?n de los Pueblos Ind?genas Kechwas de la Regi?n San Mart?n ? FEPIKRESAM.
Estos talleres beneficiar?n a cerca de 250 representantes de las comunidades nativas y ser?n implementados por asistentes de la Subgerencia de Formaci?n y Capacitaci?n Electoral, que pertenece a la Gerencia de Informaci?n y Educaci?n Electoral (GIEE).
El Programa de Educaci?n Electoral con Pueblos Ind?genas Amaz?nicos tiene por objetivo contribuir en la formaci?n de una cultura pol?tica, electoral y democr?tica a trav?s del fortalecimiento de capacidades, nuevos conocimientos y habilidades en los miembros de las comunidades ind?genas amaz?nicas.
De esta manera, la ONPE promueve la cultura pol?tica y electoral democr?tica a trav?s de talleres de educaci?n electoral y, como parte de ello, destacando valores como el respeto de los derechos pol?ticos de los ciudadanos, tomando en cuenta la diversidad cultural que impera en nuestro pa?s.