Elecciones municipales complementarias del 5 de julio ingresan a la recta final

Nota de prensa

28 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

Las Elecciones Municipales Complementarias del 5 de julio, en 32 circunscripciones donde se anularon las pasadas Elecciones debido a actos de violencia, ingresaron a su recta final con el desarrollo con ?xito del simulacro de c?mputo electoral y la segunda jornada de capacitaci?n a miembros de mesa.

El simulacro, que permiti? comprobar la funcionalidad del software electoral, se llev? a cabo a partir de las 9.00 horas en la sede central de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y en los centros de c?mputo de las seis sedes descentralizadas instaladas para organizar y ejecutar los comicios.

En la sede central del organismo electoral la actividad fue seguida por representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y del Registro Nacional de Identificaci?n y Estado Civil (RENIEC).

La actividad comenz? con la ejecuci?n del programa de verificaci?n de versi?n del software electoral. Luego continu? con la puesta a cero del sistema de c?mputo electoral, que consiste en eliminar los registros de la base de datos, a trav?s del software electoral, que se ejecuta en los servidores de los centros de c?mputo y los servidores naci?n para dar inicio al procesamiento de actas.

Posteriormente se sorte? el centro de c?mputo al cual se hizo seguimiento durante el simulacro para llevar a cabo la comparaci?n de los resultados.

El simulacro del sistema de c?mputo electoral comprendi? el proceso de transmisi?n y consolidaci?n de resultados desde cada uno de los seis centros de c?mputo y la transmisi?n de las actas electorales desde los locales de votaci?n a trav?s del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) hasta la sede central.

Tambi?n abarc? la funcionalidad de la infraestructura de la red, los equipos del Centro de C?mputo, los medios de comunicaci?n y los servidores nacionales, adem?s de la contingencia de la parte el?ctrica.

El centro de c?mputo es un ambiente de cada ODPE implementado para el procesamiento de las actas electorales y cuenta con ?reas para el procesamiento de las actas electorales; as? como para personeros y observadores, los mismos que permiten seguir las actividades que desarrollan en el ?rea de procesamiento.

De esta manera, el organismo electoral demuestra a los personeros de las organizaciones pol?ticas y otros actores electorales que los resultados de las Elecciones constituir?n un reflejo exacto de la voluntad del electorado expresado en las urnas. Adicionalmente se garantiza que al encontrarse en una red privada, el sistema de c?mputo electoral est? protegido totalmente ante cualquier tipo de riesgo, raz?n por la cual data electoral es inalterable.

Miembros de mesa

Paralelamente, en la recta final hacia los comicios del 5 de julio, la ONPE desarroll? la segunda jornada de capacitaci?n para miembros de mesa, que se cumpli? entre las 08:00 hasta las 13:00 horas, en 57 instituciónes educativas a nivel nacional.

La actividad permiti? a los miembros de mesa aprender los procedimientos que deber?n realizar el pr?ximo domingo, as? como conocer el uso de los materiales que se emplear?n durante la instalaci?n de las mesas, el sufragio y el escrutinio de los votos.

Los capacitadores de la ODPE emplearon ?nforas, cartillas de instrucciones, y una diversidad de material de capacitaci?n (acta padr?n, c?dulas de votaci?n, cartilla de hologramas), similar al que recibir?n los miembros de mesa el d?a de los comicios.

Asimismo, los miembros de mesa fueron capacitados en el uso del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), que agiliza el escrutinio y acelera la entrega de resultados, reduciendo las actas observadas con error material y eliminando las actas observadas por ilegibilidad o sin datos.