El 04 de marzo vence plazo para que organizaciones políticas presenten tercera información financiera de campa?a

Nota de prensa

27 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Maríano Cucho Espinoza, informo que el proximo 04 de marzo vence el plazo para que los partidos políticos y alianzas electorales que participan en las Elecciones Generales 2016 presenten al organismo electoral su tercera información de ingresos y gastos de campa?a electoral.

Las organizaciones políticas tienen una nueva oportunidad de demostrar su compromiso con la transparencia de sus finanzas, se?alo durante su intervencion en el Dialogo Electoral ?Transparencia en las finanzas partidarias, voto consciente y responsable?, realizado en la ciudad de Ica, junto a la directora ejecutiva de la empresa de investigacion de mercados IMASEN, Giovanna Pe?aflor.

Cucho Espinoza indico que las organizaciones políticas en contienda electoral deben presentar un reporte de sus finanzas efectuadas entre el 1 y el 29 de febrero, que debe incluir los aportes en efectivo y en especies, o entregas no dinerarias de servicios, en los formatos establecidos por el organismo electoral y que estan publicados en la pagina web de la ONPE.

Los aportantes a los partidos deben estar debidamente identificados, sean personas naturales o juridicas, con la fecha en que realizaron el aporte y el numero de comprobante del ingreso respectivo, a fin que el organismo electoral pueda realizar la posterior verificación y control de la información.

El cronograma de entrega de información financiera de campa?a establecido contempla cinco entregas, la ultima de las cuales se debe realizar el 15 de abril, cinco dias despues de los comicios generales del 10 de abril.

Cucho Espinoza preciso que la ONPE se encuentra auditando los dos primeros informes presentados por las organizaciones políticas el 07 de enero y el 05 de febrero pasado. En la primera entrega, 21 partidos reportaron ingresos por 5?372,117 y gastos por 5?600,426; mientras que en la segunda entrega 22 partidos reportaron ingresos por 4?933,544 y gastos por 2?922,834.

?Luego de estas dos primeras entregas, hemos notificado a los partidos políticos para que nos suministren información adicional como parte de la labor de verificación y control de fondos partidarios?, refirio.

Para fortalecer esta labor, se?alo que se ha conformado una coalicion interinstitucional que permite el intercambio de información para, precisamente, identificar eventuales incongruencias y conocer el perfil de los aportantes de las organizaciones políticas.

Esta coalicion la conforma el Ministerio de Economia y Finanzas (MEF), Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social (MIDIS), Superintendencia Nacional de Administracion Tributaria (Sunat), Contraloria General de la Republica, Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el Registro de Identificacion y Estado Civil (Reniec), Ministerio Publico, Ministerio del Interior, entre otras.

Por su parte, la directora de IMASEN, Giovanna Pe?aflor, expuso sobre las expectativas y participacion de la ciudadania en las Elecciones Generales del 10 de abril, e indico que de acuerdo a las encuestas la mayoria de electores no se encuentra aun satisfecho con la oferta electoral de candidatos a la Presidencia de la Republica.

"Las encuestas no predicen el futuro, por ello los candidatos deben evaluar que significa estar en los primeros lugares a 40 dias de llevarse a cabo los comicios?, puntualizo.

Considero que los partidos que lleguen a la segunda vuelta tendran un bajo porcentaje de votos, y eso podria afectaria la gobernabilidad del proximo gobierno.

Dialogo Electoral es un espacio para el intercambio de ideas y propuestas sobre asuntos relacionados a la democracia, partidos políticos, procesos electorales, ciudadania, entre otros, que la ONPE organiza en Lima y el interior del pais, para contribuir al enriquecimiento del debate publico.