ONPE es el primer organismo electoral de Sudamerica en obtener la certificacion internacional de gestion de calidad de la OEA

Nota de prensa

10 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos (ONPE) se convirtio en el primer organismo electoral de Sudamerica en obtener de la Organizacion de Estados Americanos (OEA) una certificacion internacional de gestion de calidad para organismos electorales, el ISO /TS 17582:2014, una herramienta de mejoramiento de la gestion publica, que promueve una administracion transparente, eficiente y alineada con los objetivos institucionales.

El ISO Electoral (ISO/TS 17582) es un estandar internacional de sistema de gestion, desarrollado con el auspicio de la Organizacion Internacional para la Estandarizacion (ISO), que busca adaptar al campo electoral los principios de gestion de calidad.

Esta norma promueve una administracion mas transparente y eficiente, en ocho aspectos claves de las actividades electorales: el registro de los votantes, el registro de las organizaciones políticas y de los candidatos, la logistica electoral, la emision del voto, el recuento de votos y la publicacion de resultados, la Educación electoral, la fiscalizacion de la financiacion de campa?as y la resolucion de disputas electorales.

Para aprobar la certificacion, los dias 21, 22 y 23 de diciembre del 2015, la casa certificadora AENOR efectuo en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) una rigurosa auditoria externa al Sistema de Gestion de la Calidad Electoral en la norma ISO/TS 17582.

Dicha auditoria tuvo como alcance los siguientes procesos: Logistica Electoral, Emision del voto, Conteo de votos, Educación Electoral y Fiscalizacion del financiamiento de campa?as electorales.

Con esta certificacion internacional ISO/TS 17582, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se convierte asi en el primer organismo electoral del mundo en desarrollar un proceso electoral de envergadura, como son las Elecciones Generales 2016, bajo la norma obtenida.

Este 10 de abril, cerca de 23 millones de peruanos, distribuidos en el territorio nacional y en el extranjero, se encuentran habiles para acudir en mas de 77 mil mesas de sufragio distribuidas en mas de 5 mil locales de votacion para elegir al nuevo Presidente de la Republica, congresistas y representantes peruanos ante el Parlamento Andino.

El jefe de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza, agradecio a los funcionarios de toda la institución por el logro de esta certificacion que tendra un impacto trascendente en el aumento de la confianza de parte de la ciudadania, partidos políticos, candidatos y personeros y otros actores electorales en el trabajo de organización y ejecucion de los comicios del 10 de abril.

Preciso que la certificacion bajo las normas ISO es una garantia para los ciudadanos sobre la correcta gestion de la institución, lo que se traduce, ademas, en procesos electorales mas eficientes, confiables y con mayor transparencia.