ONPE expuso ante observadores internacionales detalles de la organización del proceso electoral

Nota de prensa

8 de abril de 2016 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) expuso a los representantes de las misiones de observadores electorales internacionales acreditados en nuestro pais detalles de la organización de las Elecciones Generales y Parlamento Andino 2016 y garantizo el pleno respeto a la voluntad expresada en las urnas este domingo 10 de abril.

En una jornada informativa en la que los tres organismos electorales expusieron su rol en este proceso electoral, el jefe del organismo electoral, Maríano Cucho Espinoza, destaco la transparencia y neutralidad con que viene desarrollando el proceso electoral.

?Unas Elecciones que cumplan con estos principios le dara seguridad juridica a nuestro pais y permitira crear un clima de confianza en los inversionistas. Nos convertira en un pais competitivo?, expreso al indicar que la ONPE desarrolla estos comicios siguiendo normas de calidad nacionales e internacionales.

Cucho Espinoza recordo que la ONPE es el primer organismo electoral de Sudamerica en obtener) una certificacion internacional de gestion de calidad para organismos electorales promovida por la Organizacion de Estados Americanos (OEA) y uno de los pocos de la region que tiene certificacion ISO para diferentes fases del proceso electoral y funcionamiento de la institución.

Informo a los observadores internacionales que en estos comicios se han implementado diversos avances tecnologicos a fin que los procesos electorales sean mas agiles y rapidos, en beneficio de los electores. Asi se ha desarrollado el Voto Electronico Presencial, a aplicarse en 19 distritos de Lima y Callao este 10 de abril; y el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), en 121 distritos del interior del pais.

De igual manera, informo que la ONPE ha cumplido estrictamente una linea de tiempo para la organización de estas Elecciones y que, como parte de ello, se han desarrollado una serie de programas de Capacitación a los actores electores y se ha coordinado con las Fuerzas Armadas, Policia Nacional y Ministerio Publico para brindar la seguridad necesaria el dia del proceso.

Preciso que el material electoral ya ha sido desplazado al extranjero y a las regiones del interior del pais, y su distribucion a los colegios se realizara mañana.

Reuniónes con observadores internacionales

Como parte de este trabajo de información, el jefe de la ONPE tambien ha sostenido Reuniónes privadas con miembros de la Mision de Observacion Electoral de la Organizacion de Estados Americanos (OEA), Mision de Observadores de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), entre otras.

Asimismo, el organismo electoral ha brindado información y Capacitación a dichas misiones electorales, a fin que puedan conocer los sistemas de votacion y diversos aspectos del proceso electoral que se implementara en las Elecciones de este domingo.

De esta manera, coordinadores y especialistas de la mision de la OEA fueron informados sobre el proceso electoral en la mesa de votacion convencional en sus diferentes fases: instalacion, sufragio y escrutinio.

Igualmente, se les brindo información sobre la Capacitación a los actores electorales, el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) y el sistema de votacion electronica.

Este domingo 10 de abril, 22 millones 901 mil 954 electores peruanos han sido convocado a las urnas para elegir al proximo presidente de la Republica, dos vicepresidentes, 130 congresistas y cinco representantes peruanos titulares y diez suplentes ante el Parlamento Andino.