ONPE recuerda que el voto es valido si interseccion de la cruz o el aspa esta dentro del recuadro de la cedula
Nota de prensa
2 de junio de 2016 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recuerda a los electores que este domingo 5 de junio deben marcar con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del simbolo o fotografia de la opcion politica de su preferencia, y para que ese voto sea valido la interseccion de las lineas deben estar dentro del recuadro.
Si el elector marca dentro del recuadro de la cedula un signo diferente, ese voto sera considerado nulo; y si opta por no marcar ningun simbolo, sera considerado un voto en blanco.
Para un mayor conocimiento, la pagina web de la ONPE, permite al elector conocer como votar con voto convencional y muestra varios ejemplos de votos validos y de votos nulos, que pueden ser visualizados en el siguiente enlace: https://www.web.onpe.gob.pe/sep-2016/docs/como-votar/como-votar-vc.pdf
El ciudadano tambien dispone de un video que le permite conocer la manera correcta de sufragar, sea con el voto convencional o mediante voto electronico.
https://www.youtube.com/watch?v=W7xiWQr9ImI
Recomendaciones al elector
Previo al sufragio, la ONPE recomienda a los cerca de 23 millones de electores a conocer con anticipacion su numero de orden en la relacion y lista de electores de sus respectivas mesas de sufragio, asi como el numero de pabellon, piso y aula del local donde deben votar.
Al llevar consigo esos datos, el votante podra orientarse con facilidad en el local de votacion y ubicar rapidamente en que aula se encuentra la mesa donde debe emitir su voto.
Con el numero en la relacion y lista de electores, que aparece al lado de su apellido, los miembros de mesa podran identificar al elector en contados segundos, agilizando su ubicacion en el padron de electores de una mesa de sufragio, haciendo mas rapido el sufragio.
Al llegar a la mesa de sufragio el elector debe presentar tu DNI vigente al Presidente de Mesa para que pueda comprobar sus datos en la lista de electores. Luego recibira la cedula de sufragio doblada y firmada por el Presidente de Mesa junto con un lapicero para elegir su opcion.
Inmediatamente, el elector se dirigira a la camara secreta donde debe estar solo. Las personas con discapacidad pueden votar asistidos por una persona de su confianza.
En la cedula de sufragio el elector debe marcar con un aspa (x) o cruz (+) dentro del recuadro del simbolo de la organización politica de su preferencia. Luego debe regresar a la mesa de sufragio e introducir la cedula de votacion doblada en el anfora electoral.
Inmediatamente despues, los miembros de mesa le indicaran al lector el lugar donde firmar y poner su huella digital en la lista de electores. Si no puede firmar, colocara su huella digital en el espacio correspondiente a la firma.
Finalmente, los miembros de mesa le devolveran al elector su DNI con el holograma pegado.
Mas datos
Para que el elector pueda conocer su numero de orden en la mesa de sufragio, asi como el numero de pabellon, piso y aula, puede ingresar al modulo Consulta tu local de votacion, que figura en la pagina web del organismo electoral (www.onpe.gob.pe);
Tambien puede enviar un mensaje de texto gratuito, con el numero de DNI, al 6673 desde cualquier telefono movil de Movistar, Claro, Entel o Bitel.
Ademas, pueden ingresar a los aplicativos Local de Votacion e InfoElecciones disponibles para dispositivos moviles Android y iOS.