Innovacion tecnologica de la ONPE logra que en solo 4 horas concluya computo de actas de las Elecciones en San Marcos

Nota de prensa

18 de julio de 2016 - 12:00 a. m.

El Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) puesto a disposicion por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al Comité Electoral Universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), para la Elección del Rector, Vicerrectores, Decanos y representantes docentes y estudiantes ante los organos de gobierno, facilito y acelero el escrutinio de los votos emitidos en los comicios.

El uso del SEA permitio que, al termino de la votacion, los miembros de mesa de cada una de las 22 mesas que se instalaron en el Centro Cultural de San Marcos (antigua Casona) y las 210 mesas instaladas en la Ciudad Universitaria registraran, en presencia de los personeros, los resultados del escrutinio de los votos en una laptop.

Seguidamente, se procedio a imprimir las actas y sus respectivas copias, minimizando asi los errores que suelen presentarse cuando las actas se transcriben manualmente.

La rapidez del sistema permitio que a las 8:05 de la noche, se terminara de computar y transmitir el 100% de las actas de escrutinio de cada Elección.

Los resultados del SEA fueron entregados al Comité Electoral de la UNMSM para que proceda a resolver las 37 actas observadas y ponderar la votacion de los estudiantes y docentes, para proceder a la emision del resultado final de la Elección, en aplicacion de lo dispuesto en los articulos 66? y 71? de la Ley Universitaria N°30220.

El Comité Electoral ha anunciado que hoy lunes 18, a las 19:00 horas, presentara los resultados ponderados.

http://celectoral1.unmsm.edu.pe/documentos/comunicado_030.pdf

A la historica Elección en San Marcos, desarrollada en la vispera, fueron convocados 2,316 profesores principales, asociados y auxiliares, para quienes se habilitaron 22 mesas de sufragio en la Casona de San Marcos, ubicada en el Parque Universitario.

A su vez, para recibir el voto de los 41,020 estudiantes de pregrado y postgrado se instalaron 210 mesas de sufragio en dieciocho pabellones de la Ciudad Universitaria, ubicada en la cuadra 32 de la Av. Venezuela.

El SEA ha sido empleado exitosamente en mas de 10 procesos electorales, entre ellos, las Elecciones Generales y Parlamento Andino del 10 de abril ultimo y la Segunda Elección Presidencial del 5 de junio pasado.

El 26 de junio de este Año fue empleado en la Elección del representante del Colegio de Abogados de Lima ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), permitiendo que el computo de votos de las actas procesadas estuviera listo a las 18:53 horas de dia de los comicios; y se proclamaran resultados a las 20:00 horas.