ONPE y Camara Nacional Electoral de la Republica de Argentina intercambiaran experiencias en Educación electoral y nuevas tecnologias

Nota de prensa

25 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electoral (ONPE) y la Camara Nacional Electoral (CNE) de la Republica de Argentina intercambiaran experiencias y conocimientos en materia de incorporacion de nuevas tecnologias a los procesos electorales y de Educación y Capacitación civica electoral.

Para este efecto, el titular de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza, y el Presidente de la Camara Nacional Electoral (CNE) de Argentina, Alberto Ricardo Dalla Via, suscribieron un convenio marco para consolidar el funcionamiento de ambas instituciónes.

Dalla Via expreso su interes en la aplicacion del Voto Electronico Presencial en el Perú y de otras tecnologias aplicadas en los procesos electorales, y comento que en su pais tambien se contempla la futura adopcion progresiva de ese moderno sistema de votacion, por ello la importancia de conocer estas experiencias.

El convenio de cooperacion destaca la importancia de generar relaciones bilaterales que enriquezcan la calidad institucional de los organismos electorales de ambos paises, a efectos de desarrollar procesos electorales modernos y adecuados, que permitan la efectiva participacion politica a traves del sufragio.

Asimismo, en el hecho que la cooperacion y asistencia reciproca entre organismos electorales y registrales, contribuyen a la optimizacion de las tareas a cargo de dichas instituciónes y al fortalecimiento de los procesos electorales.

La colaboracion se dara en un marco de igualdad, plena autonomia y atribuciones de cada una de las partes. Asimismo, las iniciativas o actividades que se deriven del convenio deberan desarrollarse de conformidad con las leyes y demas normas nacionales propias de cada parte.

La ONPE aplico en las ultimas Elecciones generales un conjunto de nuevas tecnologias que le permitieron ganar el Premio Nacional a la Calidad 2016. Una de estas fue el aplicativo Elige tu local de votacion, en el que se inscribieron 2.2 millones de electores, asi como el Voto Electronico Presencial, cuya aplicacion paso de siete distritos en el 2014 a diecinueve en el 2016.

El organismo electoral tambien utilizo el Sistema de Escrutinio Automatizado, que disminuyo las actas observadas con error material y acelero la entrega de los resultados en las ultimas Elecciones generales, asi como el modulo aplicativo web, los aplicativos moviles y los mensajes gratuitos, con los que se informaron en las dos ultimas Elecciones a cerca de 23 millones de electores.

Otro de los aplicativos empleados por la ONPE fue Divertivoto, programa que capacita virtual y ludicamente a los escolares para la Elección de sus municipios escolares.


Lima, 25 de octubre de 2016